Dupla cubana en momento caliente levanta la ofensiva de los Marlins en la altura de Colorado

Uno de los lanzadores peor respaldados a la ofensiva en esta temporada, Sandy Alcántara necesitaba un apoyo en la altura de Colorado.

Los Marlins salieron de su letargo y le dieron al astro dominicano un colchón de seguridad ostensible el miércoles por la noche.

Alcántara dio un paso importante en ruta a recuperar su versión de Cy Young, Yuli Gurriel volovió a tener una jornada espectacular con cuatro imparables y Jorge Soler disparó su cuadrangular número 14 para que los peces vencieran 10-2 a los Rockies.

El dominicano no tuvo un comienzo hermético al permitir una carrera en la primera entrada, pero luego colgó ceros consecutivos hasta el sexto cuando le sacaron una bola del parque que puso punto final a su hoja de servicios: seis capítulos de dos anotaciones con cuatro imparables, tres boletos y tres ponches.

Más allá de los números puntuales, fue una apertura de calidad para el dominicano que bajó su promedio de carreras limpias por debajo de las cinco (4.86), pero que aún necesita dar pasos para recuperar esa imagen de pitcher dominante en la Liga Nacional.

Pero si Alcántara requería de una presentación sólida, lo mismo podía decirse de una ofensiva que se había cansado de dejar hombres en base, 18 para ser más exactos, en una gira que hasta el momento ha dejado más preguntas que respuestas.

Si Gurriel había sido un puntal con tres indiscutibles en el choque del martes -algo que no había logrado en toda la contienda-, ahora se superó a sí mismo con una actuación de cuatro imparables, incluido el sexto triple de su carrera de Grandes Ligas, con dos anotadas y una remolcada.

Pero si Gurriel se ha calentado en extremo durante estos dos encuentros en Colorado, su compatriota Soler viene sonando el madero de largometraje desde hace un buen tiempo y les está demostrando a los peces lo que es capaz de hacer si la salud le acompaña.

Para que se tenga una idea del impacto de Soler, este fue su cuadrangular 14 en 48 juegos esta temporada, mientras que en todo el 2022 -plagado por lesiones en la espalda- el slugger cubano terminó con apenas 13 palos de vuelta entera en 72 desafíos.

El jardinero derecho Jorge Soler batea en el primer inning del partido ante los Rockies, celebrado el 24 de mayo de 2023 en Colorado. John Leyba-USA TODAY Sports
El jardinero derecho Jorge Soler batea en el primer inning del partido ante los Rockies, celebrado el 24 de mayo de 2023 en Colorado. John Leyba-USA TODAY Sports

Como si fuera poco, Soler sumó su impulsada número 30, a solo cuatro del total alcanzado en la contienda previa, y ahora su promedio de slugging es de .542, mientras que su OPS es de .850 para liderar a los peces en la mayoría de los departamentos de ataque.

En sentido general, la ofensiva de Miami funcionó como una maquinaria aceitada, abundante y oportuna que sumó 14 imparables, incluyendo un cuadrangular del recién llegado Jonathan Davis, quien patrulló por primera vez el jardín central.

La única preocupación para el alto mando de Miami fue el venezolano Luis Arráez, quien fue sacado del partido en la séptima entrada a modo de precaución después de que informara de calambres en la pierna izquierda, aunque no se espera nada negativo a largo plazo.