Dueños de cooperativa Cruz Azul exigen devolución de cementera

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 22 (EL UNIVERSAL).- En conferencia de prensa desde el Congreso de la Unión, la diputada Magdalena Núñez Monreal, del Partido del Trabajo, en compañía de un grupo de cooperativistas, denunciaron la ausencia de un estado de derecho en el municipio de Tula de Allende de esta entidad.

Esta situación no les ha permitido recuperar materialmente la planta de cemento Cruz Azul, ubicada en dicho municipio, lo que ha provocado la quiebra económica de la región y el incremento dramático de sus índices delictivos.

El pasado 15 de noviembre de 2023 se aprobó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al Gobierno del Estado de Hidalgo a que coadyuve en la recuperación del inmueble, ya que existen diversas sentencias que avalan a los cooperativistas como los legítimos propietarios de la fábrica de cemento.

Estas resoluciones han sido reconocidas por autoridades de Aguascalientes, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Morelia, Querétaro, Michoacán, Yucatán, Quintana Roo y todos los estados en los que La Cruz Azul desarrolla sus actividades productivas.

El Lic. Rafael Azures, represente legal de la cooperativa, expresó su agradecimiento al Congreso de la Unión por el punto de acuerdo y puntualizó que existen más de 30 órdenes de aprehensión en contra de quienes tienen secuestrada la planta desde hace 3 años, mismas que no han podido ser cumplimentadas por la falta de voluntad del gobierno hidalguense.

La Diputada Núñez Monreal enfatizó que la cooperativa es un ejemplo de que la economía social funciona. La legisladora también manifestó la urgencia de que la planta sea recuperada, para que los trabajadores produzcan el cemento que tanto se necesita para culminar las grandes obras de este sexenio.