DRO visitarán casas afectas por obras en L12 en Álvaro Obregón

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- Vecinos de colonias afectadas por trabajos de la Línea 12 del Metro en la alcaldía Álvaro Obregón lograron el compromiso de que Directores Responsables de Obra (DRO) del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) acudan a sus viviendas a levantar dictámenes de los daños, a fin de que el Gobierno capitalino defina los tiempos y acciones que implementará para subsanar las irregularidades.

Ese fue el principal acuerdo al que llegaron colonos, acompañados por la alcaldesa Lía Limón, tras sostener este miércoles una reunión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, autoridades del ISC y de la Secretaría de Obras capitalina.

La edil y vecinos de las colonias Minas de Cristo, Cove, Primera Victoria, Molino de Rosas y Alfonso XIII reclamaron la actitud omisa de las autoridades del gobierno local, particularmente de la Secretaría de Obras, ante los daños registrados en sus viviendas a causa de las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro hacia el poniente de la capital.

En entrevista al finalizar la reunión, Lía Limón explicó que en respuesta a las demandas planteadas por los vecinos, se determinó que los DRO visitarán sus viviendas para analizar en qué casos se harán reparaciones de inmuebles y en qué otros deberán ser demolidos y reconstruidos, ante el riesgo que representa habitarlos, para lo cual el gobierno tendrá que definir la entrega de apoyos económicos que sirvan para el pago de rentas.

"El tema es que avancen a la brevedad con los dictámenes de los DRO, para que esto permita que lleguemos a acuerdos concretos con tiempos y acciones; que se defina en qué casos, donde hay daños graves, se deberá demoler, cuándo, quién les pagará la renta, quién les va a reconstruir o les darán un cheque para que ellos reconstruyan; y en el caso donde sólo sean reparaciones, que definan cuándo y quién hará esas reparaciones", comentó Limón.

El martes, la alcaldesa y colonos protestaron afuera de la sede de gobierno central, para exigir la reparación de las afectaciones ocasionadas a 182 viviendas, de las cuales 66 presentan daños estructurales que requieren atención urgente.

Esos daños han provocado que desde hace cinco años familias de 13 colonias de Álvaro Obregón habiten en casas agrietadas, muchos de ellas apuntaladas con polines.

Tras la protesta del martes, la alcaldesa y los vecinos consiguieron la reunión de este miércoles en la que también estaba prevista la participación del secretario de Obras, pero no acudió al encuentro.

En la reunión, el secretario de Gobierno se comprometió a recibir nuevamente a los colonos y Lía Limón el próximo 25 de marzo, para dar a conocer los avances de la información recabada en los dictámenes de los DRO.

"Sí hay que decir que en la reunión de hoy no hubo compromisos precisos de solución en el sentido de que no hay fechas, montos, ni nada de eso. Esperemos que en la reunión del 25 de marzo sí salgamos con esa información", insistió Limón.