Desde Dresde, Macron llama a los europeos a movilizarse contra los extremos

En una visita de Estado a Alemania, y a menos de dos semanas de las elecciones europeas, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este lunes a los europeos que "despierten" ante el auge de la extrema derecha y las amenazas externas. El jefe de Estado hizo su llamamiento desde Dresde, en el este de Alemania, en un discurso en el que alternó el francés y el alemán.

"Sopla un viento enfermo en Europa" y "Rusia estará allí mañana, pasado mañana": el lunes 27 de mayo, desde Dresde, en la antigua RDA, el presidente francés Emmanuel Macron llamó a los europeos a "despertar" ante el auge de la extrema derecha y las amenazas exteriores, a menos de dos semanas de las elecciones europeas.

Durante casi 45 minutos, en un ambiente digno de un mitin electoral, alternando el francés y el alemán, el jefe del Estado, aplaudido en cada punto sobre la defensa de la democracia o la libertad en Europa, encendió a su auditorio.

"Fijémonos en la fascinación por los regímenes autoritarios que hay a nuestro alrededor, fijémonos el momento antiliberal que vivimos que hay a nuestro alrededor", sentenció frente a la iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche) de Dresde, destruida por los bombardeos aliados en 1945 y reconstruida tras la reunificación alemana.

Frente a todos estos retos, afirmó Macron, "Alemania puede contar con Francia y Francia cuenta con Alemania, Europa puede contar con nosotros y nosotros contamos con Europa".