Donald Trump fue condenado a pagar más de 80 millones de dólares a una mujer que lo acusó de agresión sexual

La escritora E. Jean Carroll saluda mientras abandona el tribunal federal después del veredicto en su caso de difamación contra el ex presidente estadounidense Donald Trump en Nueva York el 26 de enero de 2024
La escritora E. Jean Carroll saluda mientras abandona el tribunal federal después del veredicto en su caso de difamación contra el ex presidente estadounidense Donald Trump en Nueva York el 26 de enero de 2024 - Créditos: @ANGELA WEISS

NUEVA YORK.- El expresidente estadounidense Donald Trump fue condenado este viernes a pagar 83,3 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por difamarla al llamarla mentirosa después de que ella lo acusó de agresión sexual en 2019, anunció el juez al término de las deliberaciones del jurado.

Esta cantidad, muy superior a los 10 millones que reclamaba la escritora y periodista, se desglosa en 65 millones de dólares por daños e intereses, 11 millones por reparación por afectar su reputación y 7,3 millones de compensación financiera.

El veredicto fue emitido el viernes por un jurado en Manhattan compuesto por siete hombres y dos mujeres en un juicio al que asiste habitualmente Trump, quien abandonó abruptamente la sala del tribunal durante los argumentos finales del abogado de Carroll, para regresar más tarde.

Tras poco más de dos horas de deliberaciones, el jurado concluyó que Carroll sufrió más que “daños nominales” y Trump actuó de manera “maliciosamente, por odio, mala voluntad, o rencor, vengativamente, o en indiferencia, imprudente o deliberada” contra la escritora y experiodista.

“¡Absolutamente ridículo!.... apelaré”, reaccionó en su plataforma Truth Social, donde volvió a calificar el juicio de “caza de brujas” orquestada por el presidente demócrata Joe Biden para impedir su regreso a la Casa Blanca en los comicios de noviembre. También arremetió contra el “sistema judicial fuera de control”.

Carroll sonrió cuando se leyó el veredicto. Para entonces, Trump había abandonado el edificio en su caravana.

Fue la segunda vez en nueve meses que un jurado emitió un veredicto relacionado con la afirmación de Carroll de que un encuentro casual y coqueto con Trump en 1996 en una tienda Bergdorf Goodman terminó violentamente. Según ella, Trump la estrelló contra la pared del probador, le bajó las medias y la abusó.

En este boceto de la sala del tribunal, el viernes 26 de enero de 2024, Donald Trump, a la izquierda, es seguido por su abogado interno, Boris Epshteyn, mientras sale de la sala del tribunal federal en Nueva York
En este boceto de la sala del tribunal, el viernes 26 de enero de 2024, Donald Trump, a la izquierda, es seguido por su abogado interno, Boris Epshteyn, mientras sale de la sala del tribunal federal en Nueva York - Créditos: @Elizabeth Williams

En mayo, otro jurado dictaminó que a Carroll le correspondían 5 millones de dólares, al considerar que Trump no era responsable de violación, pero sí de abusar sexualmente de Carroll y luego difamarla afirmando que ella lo había inventado. Él está apelando esa condena.

Trump se saltó el primer juicio, pero después lamentó no haber asistido e insistió en testificar en el segundo juicio, aunque el juez limitó lo que podía decir y dictaminó que había perdido la oportunidad de argumentar que era inocente. El jueves pasó sólo unos minutos en el estrado de los testigos, durante los cuales negó haber atacado a Carroll, y luego abandonó el tribunal refunfuñando “esto no es Estados Unidos”.

A este nuevo jurado solo se le preguntó cuánto debería pagar Trump, de 77 años, a Carroll, de 80, por dos declaraciones que hizo como presidente cuando respondió a las preguntas de los periodistas después de que se publicaran extractos de las memorias de Carroll en una revista, daños que no se pudieron decidir antes debido a recursos legales. No se pidió a los jurados que volvieran a decidir la cuestión de si el ataque sexual realmente ocurrió.

El expresidente estadounidense Donald Trump (centro) abandona la Torre Trump en la Quinta Avenida de camino al Tribunal Federal para el juicio por difamación en curso iniciado por E. Jean Carroll
El expresidente estadounidense Donald Trump (centro) abandona la Torre Trump en la Quinta Avenida de camino al Tribunal Federal para el juicio por difamación en curso iniciado por E. Jean Carroll - Créditos: @Andrea Renault

Los abogados de Carroll habían solicitado 24 millones de dólares en concepto de daños compensatorios y “una indemnización punitiva inusualmente alta”.

Su abogada, Roberta Kaplan, instó a los jurados en su argumento final el viernes a castigar a Trump lo suficiente como para que detenga un flujo constante de declaraciones públicas que difaman a Carroll como una mentirosa y una “chiflada”.

Trump sacudió la cabeza vigorosamente mientras Kaplan hablaba, luego de repente se levantó y salió, llevándose a agentes del Servicio Secreto con él. Su salida se produjo sólo unos minutos después de que el juez, sin el jurado presente, amenazara con enviar a la abogada de Trump, Alina Habba, a la cárcel por seguir hablando cuando él le dijera que había terminado.

“Estás a punto de pasar algún tiempo en la cárcel. Ahora siéntate”, le dijo el juez a Habba, quien inmediatamente obedeció.

El juicio llegó a su conclusión mientras Trump avanza hacia la nominación presidencial republicana por tercera vez consecutiva. El exmandatario tratado de convertir sus diversos juicios y vulnerabilidades legales en una ventaja, presentándolos como evidencia de un sistema político armado.

Aunque no hay evidencia de que el presidente Joe Biden o alguien en la Casa Blanca haya influido en ninguno de los casos legales en su contra, la línea argumental de Trump ha resonado entre sus partidarios más leales que ven los procedimientos con escepticismo.

Agencias AFP y AP