Tras doctorarse, graduado de UC Merced retribuirá a su universidad siendo profesor

Hace poco más de una década, asistir a la universidad parecía un objetivo inalcanzable para Giovanni González Araujo.

Después de su segundo año en Linden High School, cerca de Stockton, González Araujo pasó el verano trabajando en huertos de cerezos y nogales para ayudar a mantener a su familia.

Su padre había trasladado a la familia a Estados Unidos desde Parácuaro, Guanajuato, en México, cuando González Araujo tenía 6 años. Su padre trabajaba en esos mismos huertos de cerezos y nogales cerca de Stockton.

“Cuando llegué aquí, y hasta que estaba en preparatoria, iba a la escuela, sacaba buenas calificaciones, pero en el fondo de mi mente siempre había una incertidumbre: ¿por qué estoy esforzándome por obtener buenas notas si no voy a poder ir a la universidad?”, dijo González Araujo. “Incluso si voy a la universidad, ¿de dónde voy a obtener ayuda financiera?”.

DACA cambió su vida.

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, una acción ejecutiva presidencial de 2012 que sirve de salvavidas para algunos inmigrantes indocumentados, hizo que asistir a la universidad fuera una posibilidad.

Esta primavera, González Araujo, de 27 años, recibió su doctorado de la UC Merced en ciencias de la computación y este verano comenzará a trabajar como profesor en el campus, convirtiéndose en el primer docente nacido en México que trabaja en el departamento.

González Araujo es el primer latino indocumentado y el primero formado en UC Merced que es contratado como profesor en Informática.

Es también la primera persona de su familia que asiste a la universidad, sirviendo de inspiración para su hermano menor y sus primos.

“Es para mi hermano y mis primos, es básicamente para mostrarles que se puede hacer”, dijo González Araujo.

Al crecer, González Araujo nunca pensó que la universidad sería una opción para él. Pensó que seguiría los pasos de su padre y trabajaría en la agricultura.

“Lo más difícil era cómo pagarla”, dice González Araujo. “Mi padre siempre ganó el salario mínimo. La colegiatura es más de lo que ganaba en un año. Algunos años, cuando llovía mucho, mi padre no trabajaba durante meses. Nuestra preocupación era de dónde iba a salir nuestra próxima comida”.

González Araujo sí siguió trabajando en las huertas durante los veranos, para ayudar a su familia, hasta que entró al PHD.

DACA hizo posible que González Araujo recibiera ayuda financiera para asistir a UC Merced. Recibió su licenciatura en ciencias de la computación en 2019.

El profesor de UC Merced Angelo Kyrilov orientó a González Araujo hacia la educación después de que recibió su licenciatura. Le dijo que si trabajaba como asistente técnico en el departamento se le eximiría de la colegoatura del programa de doctorado, así que González Araujo siguió ese camino.

Kyrilov ha sido fundamental para González Araujo como mentor y asesor en UC Merced.

Kyrilov dice que González Araujo ha tenido que superar obstáculos a lo largo del camino, especialmente como minoría en ciencias de la computación e ingeniería con experiencia limitada en informática.

“Giovanni ha tenido que trabajar el doble para desarrollar sus habilidades de programación, resolución de problemas y enseñanza en su camino para convertirse en miembro de la facultad de Informática e Ingeniería”, dijo Kyrilov. “Puede motivar e inspirar a futuras generaciones de estudiantes infrarrepresentados para que sean la mejor versión de sí mismos al entrar en el entorno laboral”.

González Araujo dice que tuvo mucho apoyo de su familia durante su trayectoria educativa, incluida su esposa Karely González, quien fue a Linden High y también se graduó en UC Merced y trabaja en el campus.

González Araujo dice que espera seguir ayudando a su familia. Dice que su hermano menor también quiere venir a UC Merced y especializarse en informática.

“Mi gran objetivo es jubilar a mis padres”, dijo González Araujo. “Darles las gracias por traerme a este país, que me permitió lograr todo lo que quería”.

González Araujo está emocionado por su próxima etapa como profesor.

“Estoy muy emocionado”, dijo. “Estoy muy contento de que me hayan concedido la posibilidad de quedarme aquí en UC Merced... Realmente quiero retribuir a UC Merced todas las oportunidades que me dieron aquí”.