Djokovic busca el título 100 de su brillante carrera en la final del Miami Open. Un joven león de 19 años tiene otros planes

Novak Djokovic reacciona tras vencer el viernes al búlgaro Grigor Dimitrov y avanzar a la final del Masters 1000 de Miami donde pugnará por el título número 100 de su extraordinaria carrera.

Para el serbio Novak Djokovic y el checo Jakub Mensik la final de la histórica 40 edición del Miami Open, el domingo (3 p.m. TV: Tennis Channel) en el Hard Rock Stadium, no será un partido cualquiera.

Además de un choque entre la experiencia y la juventud habrá mucho en juego entre los dos oponentes de gran contraste.

Djokovic, de 37 años, el finalista de mayor edad en la historia de los torneos ATP Masters 1000, tratará ingresar al exclusivo club de los ganadores de 100 títulos, al lado de Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).

En julio pasado, el serbio sumó 99 coronas tras conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en París 2024.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, esa consagración centenaria ha sido esquiva para Djokovic.

Las esperanzas se abrieron cuando derrotó 6-2, 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov, la noche del viernes para meterse en su ansiada final y tener la posibilidad de consolidar su hazaña.

“Desde que gané el oro olímpico en París he jugado con la meta de alcanzar el título especial 100”, confesó el serbio.

“Jugué la final en Shanghai y estuve cerca. En semifinales en Australia y me lesioné. Luego traté de encontrar el necesario nivel para luchar por un gran trofeo”.

También, Djokovic pretende convertirse en el máximo campeón en el Miami Open.

En la actualidad comparte ese honor con el estadounidense Andre Agassi (ya retirado) con media docena de trofeos cada uno.

Ironías de la vida, Mensik de 19 años de edad, se hizo tenista inspirado por el juego formidable de Djokovic. Ya tuvo la experiencia de enfrentarlo, fue precisamente en China y perdió.

PUBLICIDAD

“Es increíble jugar la final contra Djokovic”, sentenció Mensik luego de vencer 7-6 (4), 4-6, 7-6 (4) al estadounidense Taylor Fritz, el viernes en semifinales.

Mensik apuesta a su juventud sobre la experiencia de Djokovic

“Para mí fue un sueño enfrentarlo en Shanghai, pero ahora será diferente. Soy un mejor jugador y será muy interesante”.

Ocurrió en cuartos de final, en octubre pasado, y el serbio salió airoso 6-7 (4), 6-1, 6-4.

Con 19 años y siete meses, Mensik se convierte en el finalista más joven del Miami Open detrás de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, ambos con 18 años y nueve meses.

Hace dos años, cuando tenía apenas 17, ingresó en la gran escena internacional al meterse en la tercera ronda del US Open.

En febrero siguiente avanzó hasta las finales en Doha. Y ahora puede ser considerado como uno de los rivales más peligrosos en el ATP Tour.

PUBLICIDAD

Su triunfo sobre Fritz fue contundente. Metió 25 aces y cuando tuvo que bolear lo hizo con paciencia, sabiduría y efectividad”.

Enfrentará a un Djokovic que se encuentra feliz por sus actuaciones en el Miami Open luego de haber sido eliminado en el primer partido en Indian wells.

La victoria sobre Dimitrov, el viernes, la disfrutó muchísimo porque en la tribunas había estado para verlo “probablemente por primera vez en vivo”, su amigo Lionel Messi con su esposa Antonella y sus tres hijos.

Intercambiaron regalos. El serbio le obsequió al astro del Inter Miami una camiseta autografiada. Y Messi hizo lo propio.

“Tener a Messi viéndome en vivo obviamente me da gran alegría y también un poquito de presión, para ser honesto”, expresó Djokovic.

Djokovic presionado por un hijo de Messi



“Fui calificado por uno de sus hijos con ocho de 10, lo cual es muy bueno. Tenía una cara muy seria cuando me dijo que tenía que hacer un 10 en el próximo partido”.

PUBLICIDAD

Con la experiencia que tiene esa conversación con el pequeño hijo de Messi seguro le servirá de motivación y su rival deberá estar preparado para recibir a un Djkovoc dispuesto a rendir una actuación de 10 sobre 10.

Mensik saldrá en busca de su primer título profesional. Tiene la determinación y es un gigante de 6.4 pulgadas que saca con una fuerza descomunal. Quizás enfrentará el mayor desafío de su corta carrera porque también estará en juego la parte emocional.

Djokovic es inigualable para manejar un partido y está dispuesto a apelar a todos los recursos cuando las cosas no van yendo bien.

Si está perdiendo pide que entre el médico y habla con el árbitro para que le permita ir al baño, todo con el objetivo de cortarle el momento a su rival. Y si está ganando es implacable y no perdona hasta demoler a su rival.

Esa es la gran incógnita de la finalísima.

¿Será capaz el joven checo de funcionar contra todo ese gran bagaje de experiencia que maneja el serbio?

Como un trueno en la cancha, Sabalenka tumba a la esperanza local y se proclama campeona del Miami Open

Refuerzan la seguridad de una estrella del tenis femenino tras episodio de acoso en Miami

Alcaraz en la incertidumbre luego de la caída en su debut en el Miami Open; Zverev hace historia con un triunfo clínico