¿Diversidad de los Óscar? Esta vez, la primera actriz cubana elegida para la nominación a mejor actriz | Opinión

Las codiciadas nominaciones al Oscar se anunciaron el martes por la mañana.

Dado que Miami es la capital mundial del exilio cubano, sucedió algo notable mientras leían a los nominados.

La actriz Ana de Armas se convirtió en la primera mujer nacida en Cuba nominada en una de las principales categorías de actuación de los Oscar por su papel en la controvertida película “Rubia”.

La morocha de Armas está nominada, entre otras cosas, por interpretar a una de las americanas más icónicas del siglo XX, Marilyn Monroe.

“Blonde” resultó polarizante. No todos apreciaron el homenaje de De Armas a Monroe, pero ella logró captar la esencia de la trágica actriz. Fue su primer papel significativo después de su destacada actuación en la primera “Knives Out”.

De Armas, quien se mudó de Cuba a España cuando tenía 18 años y luego a Los Ángeles, no es parte de la comunidad de exiliados cubanos de Miami, pero es una indicación más de que a los miembros de la Academia les fue mejor este año al diversificar su grupo de nominados.

Junto con de Armas, Michelle Yeoh, de “Everything Everywhere All at Once”, también fue nominada a mejor actriz, convirtiéndose en la primera actriz de Malasia seleccionada. Bonito.La estrella afroamericana Angela Bassett fue nominada a mejor actriz de reparto por su actuación en “Black Panther: Wakanda Forever”.

También es la primera nominada del universo cinematográfico de Marvel.Y cada una de estas actrices merece plenamente sus nominaciones.

El impulso por una mayor diversidad en los Oscar se trata de ampliar el reconocimiento de la Academia de actuaciones poderosas que de otro modo podrían pasarse por alto, no de tokenismo.

Desde las protestas de #OscarsMuyBlanco de 2015 y 2016, la Academia ha trabajado para diversificar su membresía por raza, género y nacionalidad y, por lo tanto, sus nominados anuales.

En 2021, nueve de las 20 nominaciones de actuación fueron para personas de color. El año pasado, se redujo a cuatro. Esta vez, hasta siete actores de color fueron nominados.

Alabamos el esfuerzo.

Pero la Academia está recibiendo cierto rechazo, merecidamente, por no nominar a una sola directora, a pesar de que tres eran elegibles.

Recuerda, hay también #OscarsMuyMacho.