Hay disposición para colaborar en la ejecución del programa de becas para personas con discapacidad: Secretaría de Bienestar

En el 2023, el gobierno del estado contempló una partida presupuestal de 18 millones, en la Secretaría de Bienestar, para que, en conjunto con recursos provenientes de la Federación, se pusieran en marcha las becas para personas con discapacidad de entre 29 y 64 años. A pesar de lo anterior, el gobierno de Durango y el gobierno Federal no pudieron concretar la firma del convenio de colaboración correspondiente.

David Payán Guerrero, encargado de la Secretaría de Bienestar del Estado (Sebised), hizo énfasis en qué durante el 2023, se buscó acercamiento con la Federación para hacer realidad las becas, como ocurre en otras entidades, pero no hubo respuesta.

Por lo anterior, para el ejercicio 2024, el gobierno estatal no contempló recursos para la ampliación de becas destinadas a personas con discapacidad, sin embargo, a raíz de la última visita del presidente de la República, donde se anunció el inicio de las becas para personas con discapacidad en 2024, Payán Guerrero aseguró que hay disposición para entablar diálogo y colaborar en la ejecución del programa.

Hasta el momento, el funcionario señaló que aún no llega una invitación al respecto, y que se debe revisar a fondo el presupuesto con el que se cuenta este año.

La Delegación de la Secretaría del Bienestar registra 50 mil personas con discapacidad en Durango, los cuales, se mantienen en incertidumbre con relación a la entrega de estas becas.

También te puede interesar leer:https://newsweekespanol.com/2024/02/cuesta-de-enero-se-resiste-no-se-vislumbra-pronta-recuperacion-economica/