Diputados de PAN Y PRD recriminan desdén de directora del Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO, julio 20 (EL UNIVERSAL).- La diputada Olga Luz Espinosa Morales, del PRD, y Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, hicieron una propuesta de punto de acuerdo para manifestar extrañamiento a María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El motivo es porque, el pasado 12 de julio, Conacyt informó a través de su cuenta de Twitter que la directora sostuvo una reunión de trabajo sólo con diputados de Morena, PT y Partido Verde.

En el documento que EL UNIVERSAL tiene en su poder, los diputados presentan el tuit de Conacyt en el que se informa sobre el tema de la reunión, que fue para compartir los resultados del Consejo "a tres años del gobierno de la Cuarta Transformación", periodo en el que "ceñido a un principio de austeridad que ha permitido hacer más con menos", dijo Conacyt.

Sin embargo, los diputados argumentan que con esta reunión la directora de Conacyt está "en falta constitucional" porque "ha violentado los artículos 6, 69, 93 74 y 134 párrafo segundo", informa el documento. En el artículo 6, los diputados indican que se trata de "el derecho a la información será garantizado por el Estado".

Además, se señala que "la directora de Conacyt falta a lo que dispone la Ley de Ciencia y Tecnología en su artículo 6 fracción V", en el que se informan sobre las facultades del "Consejo General", entre las que destacan la siguiente: "emitir anualmente un informe general acerca del estado que guarda la ciencia, la tecnología y la innovación en México".

Con la proposición con punto de acuerdo los diputados Espinosa Morales y Romero Hicks piden que "la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su extrañamiento" a la directora de Conacyt "por excluir a diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y MC de la reunión de trabajo para compartir los resultados de 3 años de gobierno".

Que la Comisión "exhorta" a Álvarez-Buylla "a que a la brevedad asista a reuniones de trabajo ante el Pleno de la Comisión de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y de Ciencia y Tecnología del Senado", es el segundo punto de la proposición.

Esta no es la primera vez que la directora del Conacyt tiene problemas con las comparecencias, pues a finales de mayo Álvarez-Buylla desairó su convocatoria a comparecer ante el Senado por "por cuestiones de asuntos programados con antelación que ha sido inviable posponer".

Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la comisión, se refirió al acto de cancelar como un "desdeño" por parte de la directora de Conacyt y una falta de respeto.

"No es un asunto de voluntades. Es el interés del Estado mexicano y el Senado lo representa. Desdeñarlo, es una falta de respeto", escribió Ramírez Marín en un tuit publicado el 24 de mayo.

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología lamentó la situación y se comprometió a enviar nuevas fechas para citar a Álvarez-Buylla, tal como ella lo solicitó.