Diputados se acusan de narcos: Juicio de Genaro García Luna provoca choque en San Lázaro

Congreso
Congreso

Los diputados usaron la tribuna de San Lázaro para atacar a sus adversarios políticos en lugar de legislar. 

Este 14 de febrero, los legisladores sometieron a debate el juicio de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón; y las acusaciones de delincuencia organizada no distinguieron partidos políticos. De la incriminación ninguno salió ileso.

La disputa la sembró el petista Gerardo Fernández Noroña quien se refirió al expresidente Felipe Calderón Hinojosa como “el narco de narcos”, 

“Hablo del narco de narcos llamado Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa”, dijo.

Fernández Noroña también acusó a la diputada del PAN, Margarita Zavala, de cómplice, pues aseguró que gozó de “la corrupción de su marido”. El petista después se fue contra el resto de la bancada panista: 

“No tienen vergüenza, narcos, protectores de narcos, hacen política con dinero del narco”.

Con elevado tono, el petista también calificó de corruptos a los medios de comunicación que “protegieron” a Calderón Hinojosa y a García Luna.

“No se equivoquen, chayoteros. Se está juzgando a esa pandilla de canallas y criminales que bañaron en sangre al país”, dijo.

Bancada del PAN responde 

Para defenderse, la bancada del PAN también acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de relacionarse con los cárteles de la droga. 

Desde la tribuna, el diputado Jorge Triana enunció la larga lista de acusaciones en contra de funcionarios y familia de la actual administración.

Puso de ejemplo al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio  Sandoval, a quien acusó de participar en la masacre de Allende, Coahuila, cuando García Luna era secretario de Seguridad Pública. 

También mencionó a Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad. 

“Bartlett con sus más de 1000 millones de pesos en propiedades y su acusación también por el homicidio de Enrique Camarena. Ojalá que pudiéramos ver a Gertz Manero por todas sus fechorías; también rindiendo cuentas que, por cierto, hace rato hablaban de la fuga del ‘Chapo’, pues quien lo dejó ir fue Gertz Manero, él era el secretario de Seguridad Pública con Fox y responsable de los reclusorios, si quieren un culpable, ahí lo tienen en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

En el repertorio también mencionó a los exfuncionarios Carlos Lomelí, Manuel Ovalle y Delfina Gómez, candidata a la gubernatura de Morena al Estado de México, y al hijo de López Obrador, José Ramón López Beltrán. 

Finalmente, dijo que Jesús “Rey” Zambada, miembro del cártel de Sinaloa y testigo en el juicio de García Luna, financió las campañas de López Obrador. 

“Hay un pacto de impunidad entre Zambada y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, habrá que investigarlo, pero ‘Rey’ Zambada asegura que dio sendos moches a los gobiernos de Marcelo Ebrard, en la Ciudad de México, y de Andrés Manuel López Obrador; y que financió sus campañas, porque aquí se dicen muchas cosas, pero se omite lo que no conviene, estaban metidos hasta el tuétano en el negocio del narcotráfico con los cárteles de la droga”, señaló. 

A la disputa también se unieron los perredistas, Elizabeth Pérez y Marcelino Castañeda, quienes señalaron a los legisladores oficialistas de solo señalar el pasado, pero ser omisos con el actual gobierno.

“También a ustedes el pasado los ha alcanzado. Muchas y muchos de sus funcionarios han salido involucrados, y van a salir involucrados, porque este gobierno aparte de ser corrupto, es un narcogobierno”, dijo Castañeda.

Juicio de García Luna

Jesús “Rey” Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, es uno de los testigos en el juicio de García Luna. El capo aseguró que durante el sexenio de Felipe Calderón hubo protección al cártel.

Además, dijo haber pagado presuntos sobornos por tres millones de dólares a Gabriel Regino, Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México.