Diputado del PRI acusa gasto en fondo de la salud en gobierno de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 4 (EL UNIVERSAL).- De cara al debate del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023, el diputado Federal del PRI Xavier González

Zirión denunció que la propuesta del gobierno federal "es demasiado optimista", y afirmó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, "es el peor desde el traidor de Victoriano Huerta".

"El gobierno de López Obrador es el peor gobierno que hemos tenido desde Victoriano Huerta, desde el traidor Huerta. López Obrador traicionó al país y traicionó a toda la gente que voto por él", acusó en entrevista.

El secretario de la Comisión de Salud, consideró que en esa materia, el PEF es "completamente insuficiente.

"Incluso había fondos que quedaron con Peña Nieto, entre ellos el fondo de gastos catastróficos para la salud, que tenía más de 113 mil millones de pesos, pero ya se lo acabó, ya no hay nada, y ya no tiene tela de donde cortar con todo el desastre que ha hecho en este país por sus caprichos de hacer un tren que va a costar 500 mil millones de pesos más y una refinería que va a costar 400 mil millones de pesos más, ambos plagados de corrupción", demandó.

El legislador, detalló que ahora estamos por debajo del 30% en el abasto de medicamentos, y dijo además que se está dejando a niños sin vacunar, "no estoy hablando de vacunas de Covid, sino de todas las demás vacunas, cuando México siempre se destacó por tener cobertura muy completa en vacunación".

Calificó al gabinete federal en materia de salud, "ineptos" e "inútiles", por haber permitido que 5 millones de vacunas se vencieran; 100 millones de dólares, lo que equivale a 2 mil millones de pesos, que se perdieron "por hacer las cosas mal".

González Xirión, advirtió que el Ejecutivo Federal "va a dejar a este país con una crisis sexenal económica que no había desde los 80".

"Desde la crisis de López Portillo, vamos a volver a tener un problema porque no le alcanza el presupuesto, es una irresponsabilidad lo que está haciendo López Obrador y yo te quiero anticipar que como van las cosas, una vez que se vaya López Obrador, años después va a ser una de las personas más odiadas de este país por lo mal que hizo las cosas", indicó.

El diputado federal adelantó además que, derivado de sus "cifras alegres", México terminará con "un endeudamiento grandísimo que no se había dado en décadas".

"Los presupuestos que ellos ponen son demasiado optimistas y le va a fallar, y como está demasiado ajustado no va a poder hacer todo lo que él dice que va a hacer, faltará dinero en todos lados, nos vamos a endeudar muchísimo y va a terminar de acabar con todos esos fondos qué servían para darle seguridad y estabilidad al país en los diferentes rubros", insistió.

Xavier González, quien también integra la Comisión de Movilidad, detalló que ya trabaja en un plan alterno para desahogar la saturación aeroportuaria, en el que destaca la creación de un aeropuerto de carga que únicamente funcione en horarios nocturnos, así como regresar las rutas aéreas que tenían el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

"Porque el cambio de ruta también tiene ciertos riesgos y eso no lo podemos permitir, tenemos que regresar al primer nivel de aeronáutica que teníamos antes, debemos volver a la más alta calificación y eso es uno de los pasos que tenemos que tomar", expuso.

Hablando de la capital del país, el tricolor reconoció sus aspiraciones para contender por la jefatura de Gobierno, y expuso que entre sus planes de gobierno destaca la construcción de 20 líneas del metro nuevas "para mejorar la conectividad y fortalecer las posibilidades de desarrollo económico", así como la construcción de parques industriales para generar la manufactura que requieren países como Estados Unidos y otras naciones de Europa.

"Tengo entendido que hay varios aspirantes del PAN, uno más del PRI, y del PRD no tengo conocimiento, yo creo que soy bien recibido y bien visto por los tres partidos y por la ciudadanía en general, y pues tendrá que ser el más competitivo, y el más competitivo voy a hacer yo porque estamos haciendo muchísimo trabajo de campo a través de más de 7 mil 500 voluntarios", concluyó.