Diputado pide no usar a jóvenes para apoyar a autoridades de UAS

CULIACÁN, Sin., octubre 17 (EL UNIVERSAL).- El diputado Sergio Mario Arredondo Salas está en contra de usar a los universitarios para defender a quien enfrenta procesos penales. Los jóvenes deben estar en las aulas no en las calles, aseguró y afirmó que la autonomía universitaria no se vulnera por la rendición de cuentas.

El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, junto con otros funcionarios universitarios, enfrentan varios procesos penales por supuesta corrupción, al haber realizado compras por casi 50 millones de pesos en tortillas.

La adquisición se realizó en las años de pandemia del Covid 19, cuando estaban cerradas las casas de estudiante, y también por el caso de otra cantidad similar en carne, entre otros rubros.

Como consecuencia de los procesos penales que enfrenta, el rector de la Máxima Casa de Estudios de Sinaloa, ha llamado a los estudiantes a manifestarse en las calles, de ahí la oposición del diputado Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

"Los jóvenes no tienen por qué ser llamados a defender a quien está enfrentando un proceso legal. Los jóvenes tienen como lugar las aulas, nuestros campus, su agenda de estudio, de superación y de libertad: nadie tiene derecho a imponerles a los muchachos una agenda", advirtió.

Y precisó: "La autonomía universitaria está intacta, no se vulnera con la rendición de cuentas, a la que se han negado las autoridades universitarias, en especial el rector Madueña Molina.

Asimismo, el legislador calificó de "muy lamentable", el llamado del rector de la UAS Jesús Madueña Molina a los hijos de las familias sinaloenses para que lo defiendan de las acusaciones que enfrenta, "ya que esto puede estar hablando de una forma totalmente unipersonal y vertical de conducir a toda una institución en sus asuntos personales".

Arredondo Salas sentenció que Madueña no sólo tiene que rendir cuentas ante la ley, también lo tiene que hacer ante la sociedad, y responder al cuestionamiento de con qué derecho llama a los muchachos, "a los más jóvenes -por cierto- a las calles", agregó.

"La universidad no es Madueña; la UAS es mucho más que un rector, mucho más que él y que todos en lo individual, no le pertenece a nadie la voluntad de los jóvenes ni de los maestros", especificó.

Además, "la autonomía no se vulnera con la rendición de cuentas", mucho se ha dicho, tanto como se han negado a rendirlas. La autonomía de nuestra universidad no es la condición legal de nadie. El rector es un ciudadano con derechos y responsabilidad ante la ley, y en su responsabilidad legal como ciudadano nada tiene que ver ningún universitario, subrayó el legislador.