Diputado migrante pone "cero" a informe de actividades de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 6 (EL UNIVERSAL).- El diputado migrante Raúl Torres dio una calificación de cero al informe de labores de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en el rubro de política exterior.

Lo anterior, dijo, ya que el documento no precisa los avances en desarrollo ni promoción de la capital del país en el extranjero.

Destacó que el documento que hace unos días entregó el secretario de Gobierno, Martí Batres, al Poder Legislativo fue revisado a fondo, pero se detectaron más esquemas de triunfalismo que asuntos ligados a comunidades migrantes chilangas, inversión extranjera, emprendedurismo o proyección de la CDMX en el mundo.

Detalló que en el informe se presumen premios Internacionales otorgados a la Ciudad como Capital Iberoamericana de las Culturas 2021, por haber conmemorado siglos de historia, orígenes y devenir como ciudad de refugio e inclusión, los 500 años de resistencia indígena y los 200 de independencia.

"Pero este galardón fue por una simple maqueta monumental del Templo Mayor, instalada en el Zócalo, además de montarle un espectáculo de luces y sonido que costaron 18 millones de pesos, un promedio de 600 mil pesos diarios, ya que la maqueta estuvo expuesta al público 31 días, entre agosto y septiembre", criticó.

El diputado panista indicó que otro aspecto que exalta Sheinbaum es el Premio Netexplo Linking Cities 2021, que le entregó la Unesco por acciones frente a sismos y la pandemia, pero, recordó, la CDMX fue la entidad que durante 2021 presentó más casos a nivel nacional.

"El Gobierno de la Ciudad de México gastó 29 millones 290 mil pesos en la compra de 293 mil cajas de ivermectina, 100 mil de ácido acetilsalicílico y 93 mil de azitromicina, medicamentos no recomendados ni aprobados para el tratamiento del Covid-19 por el gobierno federal, de hecho, se entregaron a unas 200 mil personas que resultaron positivas al virus", destacó.

Comentó que el documento también presume un reconocimiento en materia de obra pública, el Guinness World Récords por Línea 2 de Cablebús en 2021.

"Pero la empresa italiana Leitner Spa fue la que construyó la Línea 2, sin embargo, actualmente es investigada por el desplome de un teleférico que causó la muerte de 14 personas en Piamonte en marzo de 2021", recalcó.

Y añadió: "Para el PAN, queda claro que la política exterior no es asunto del gobierno local. "Insistimos en que la diplomacia y salir al mundo es lo mínimo que sabe hacer la militancia y funcionarios de Morena".