Diputada del PT va contra el "cartel inmobiliario" en Benito Juárez

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 21 (EL UNIVERSAL).- La diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar Gil, denunció que en los últimos 15 años, el llamado "cártel inmobiliario" operó en la alcaldía Benito Juárez bajo un esquema de enriquecimiento ilícito, para hacerse de recursos y patrimonios que no corresponden a sus ingresos, todo al amparo de las autoridades locales de dicha demarcación.

Ante ello, en la sesión de este miércoles, la legisladora por Chihuahua propuso reformar el artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a fin de evitar que las inmobiliarias puedan especular y, en su caso, castigar este tipo de conductas, que han causado la muerte de miles de mexicanos en todo el país.

"Son 69 inmuebles de la alcaldía Benito Juárez, ligados a este clan, los que presentan irregularidades en su construcción; además, negociaron con la vida de muchos mexicanos que habitan en la ciudad, al autorizar sobrepisos en áreas que no eran permitidas, como en la colonia Nápoles, la Nochebuena, la San José Insurgentes, todo autorizado en las administraciones de los panistas", argumentó.

Aguilar Gil comentó que entre las principales anomalías que cometieron los integrantes de este cártel inmobiliario está la construcción de edificios que rebasan los niveles permitidos, la omisión de recomendaciones para iniciar las indagatorias y sancionar a las inmobiliarias que los cometieron.

"La iniciativa que presentó abre el marco jurídico para que se analice dentro de la Fiscalía de la Ciudad de México y dentro del marco del derecho se pueda saber si se lucró o no con la vida. Este cártel es fatídicamente famoso y deberá ser castigado", concluyó.