“Dios está con nosotros, tengan fe”: Xóchitl Gálvez termina 90 días de campaña en Nuevo León e Hidalgo

undefined
undefined

En los últimos minutos de su campaña por la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez volvió a “donde todo comenzó”, en el pueblo de Tepatepec, Hidalgo, de donde salió hace más de 40 años, “con una mano adelante y una atrás”.

Anoche regresó, en los últimos minutos de su campaña presidencial, para decirles a familiares y vecinos, como la he hecho durante meses a todos los mexicanos, que le den su voto para convertirla en la primera presidenta del país.

A unos metros de la casa donde creció, construida por su abuelo Gabriel Ruiz, pidió a sus cercanos y conocidos su bendición y su apoyo para el próximo 2 de junio.

“Vamos a ganar, queridas y queridos paisanos, porque enfrente tenemos un falso ídolo con pies de barro, que se cree invencible, pero como todos los falsos ídolos está condenado a caer y el domingo ese falso ídolo con pies de barro va a caer”.

Lee | Cierre de campañas: Sheinbaum ofrece armonía; Xóchitl promete defender la democracia; Máynez agradece a jóvenes no ser apáticos

La candidata apeló a las raíces de donde provienen sus valores. “Un árbol milenario”, dijo.

La hidalguense recordó a las amigas, tíos y primas, que le allanaron el camino para dejar su pueblo y hacer su vida fuera de él.

Los vecinos la observaban desde las azoteas, banquetas y sobre las calles que llenaron el pueblo del Mezquital hidalguense.

Xóchitl Gálvez estuvo acompañada sobre el templete por su hija Diana. Al final subió también su hijo Juan Pablo y tres de sus hermanos.  

xóchitl gálvez cierra campaña nuevo león hidalgo
Foto: especial

“Los buenos somos más”: Xóchitl

Antes de regresar a sus orígenes y luego de 90 días de campaña, Xóchitl Gálvez tuvo un cierre previo en el centro de la Arena Monterrey, donde remarcó que hay dos bandos en su lucha por la Presidencia de México y que ella está con “los buenos”.

“Los buenos somos más”, dijo. Y como argumento para quien lo dude, la candidata presidencial aseguró que la esperanza “ya cambió de manos”. Luego ondeó la bandera que sostenía y recurrió a lo divino.

“¡Dios está con nosotros. Tengan fe. Si Dios está conmigo, quién contra mí!”.

Del cielo llovieron cientos de papelitos rosas como “la marea” que impulsó su candidatura, mientras las voces de 17 mil personas respondieron a gritos.

Uno a uno subieron al templete los aspirantes a un cargo público en Nuevo León que, tomados de la mano, recordaron que en este cierre de campaña en tierras regiomontanas Xóchitl Gálvez es huésped y anfitriona al mismo tiempo.

Arropada por las y los candidatos regios, Gálvez aseguró que ya falta poco para abrir las puertas de Palacio Nacional y recordó que hace menos de un año intentó sin éxito entrar para limpiar su imagen contra las acusaciones del presidente López Obrador.

“Hace 11 meses les dije que juntos íbamos a abrir las puertas de Palacio Nacional para todos y este 2 de junio vamos a abrir las puertas de Palacio Nacional para todos los mexicanos”.

El 12 de junio, Gálvez llegó a bordo de su bicicleta y tocó la puerta del recinto presidencial sin éxito. Fue el inicio de su camino a la candidatura y su búsqueda para ser presidenta del país; 355 días después, someterá su intención al voto ciudadano.

xóchitl gálvez cierra campaña nuevo león hidalgo
Foto: especial

Contra “lo rancio de la nueva política”

El cierre masivo de su campaña fue en Nuevo León, donde Gálvez fue cobijada por los aspirantes a cargos públicos. Antes de iniciar su discurso, el candidato panista a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, pidió un minuto de silencio por las víctimas de la caída del escenario en el evento de campaña del candidato Jorge Álvarez Máynez en San Pedro Garza, Nuevo León.

La candidata presidencial fue incisiva contra el gobierno de Nuevo León del partido Movimiento Ciudadano.

De inicio, sin decir nombres, se lanzó contra la identidad naranja de ese partido: “Prefieren presumir sus tenis fosfo en lugar de ponerse en los zapatos de la gente. ¡Lo nuevo salió más rancio que una naranja podrida!”.

Luego fue directa contra Samuel García y felicitó a los diputados de PRI y PAN de Nuevo León que frenaron la salida del gobernador del cargo y con ello impidieron su candidatura a la Presidencia.

“No, señor gobernador, no me culpe a mí, es usted un corrupto. No se puede llegar al poder para abusar. No se puede llegar al poder para robar”.

Lee más | Samuel García defiende su patrimonio, tratan de afectar a su “proyecto político” y a MC

Con los casi 17 mil 600 lugares de la Arena Monterrey llenos —a excepción del área de palcos— Xóchitl Gálvez llamó a salir a votar con alegría el próximo domingo 2 de junio.

En Palacio Nacional, dijo, “están muertos de miedo”.

“Tres meses después”

Media hora antes del inicio de la participación de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, se pudieron observar filas de personas que buscaban ingresar a la Arena Monterrey.

Todos aseguraron que iban principalmente a ver a sus candidatos, pero de paso a cantar las canciones de la Sonora Dinamita, Los Mier y Los de Alanís.

“La verdad no los conozco —se disculpa el señor Antonio y enseña su credencial de elector—, soy de Guanajuato.

—¿Y a Xóchitl Gálvez?

—A ella sí. De hecho ella abrió campaña en Irapuato, cerca de donde yo estoy, en el estadio Sergio León Chávez, Me tocó estar en el arranque y ahora acá. Tres meses después.

El señor Antonio, campesino y albañil, llegó a la capital de Nuevo León con la promesa de un trabajo en el ramo de la construcción y supo que iba a estar la candidata a la Presidencia. De paso, dice, aprovechó para ver tocar a Los Mier, un grupo que escuchaba en los 90, “de mis tiempos”.

“Usted sabe que Guanajuato es  bastión panista. De hecho en el 18 es donde perdió López Obrador —dice orgulloso— En Guanajuato perdió. Somos el estado más panista de todo México”.

El señor Antonio y su familia ya lo tienen decidido: su voto será para Xóchitl Gálvez. La razón es la inseguridad, uno de los ejes de la campaña de la candidata durante estos 90 días de campaña.

“Es lo que más nos preocupa a todos, verdad. Bueno, estoy hablando por mí, pero es lo que más preocupa. ¿Sí o no?”.

Entérate | Votar entre balas: “Hacer campaña en Guanajuato te puede costar la vida”

Los últimos mil 800 kilómetros

En su último día de campaña, Xóchitl Gálvez voló mil 800 kilómetros. Desde Los Reyes La Paz, Xóchitl Gálvez viajó 922 kilómetros a Nuevo León para un cierre en la Arena Monterrey. Luego, 877 kilómetros más para llegar a su pueblo en Tepatepec, Hidalgo.

Por la mañana Xóchitl Gálvez acudió al municipio mexiquense de Los Reyes La Paz, una isla priista en el mar de territorios del oriente mexiquense gobernados por el partido Morena.

Ahí, reflexionó sobre lo que le dejó la campaña de 90 días de recorridos por el país.

“Lo que me deja es un enorme compromiso con las mujeres, con su lucha, con su esfuerzo, con las madres buscadoras, con los niños con cáncer, con los desaparecidos, o sea, sus causas, sin lugar a dudas, van a ser mi principal causa como presidenta. Entiendo la profundidad del dolor que hay en México, es una cosa brutal lo que está pasando en nuestro país”.

La candidata llamó a los electores a votar: “vamos a cambiar esta desesperanza”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí