Diego Schwartzman jugó en Roland Garros por última vez y se despidió con una ovación

Diego Schwartzman cayó en la segunda ronda de la qualy de Roland Garros, certamen que no volverá a disputar ya que se retirará en febrero de 2025
Diego Schwartzman cayó en la segunda ronda de la qualy de Roland Garros, certamen que no volverá a disputar ya que se retirará en febrero de 2025 - Créditos: @Franco Arland

Diego Schwartzman actuó por última vez en Roland Garros y se marchó ovacionado del estadio Suzanne-Lenglen, con los ojos humedecidos y los oídos endulzados por un cálido “Dieeego, Dieeego” por parte del público francés. El argentino de 31 años, que se hizo querer en el circuito internacional por su simpatía y que anunció su retiro para febrero de 2025, no logró pasar la clasificación del segundo Grand Slam de la temporada. Cayó en la segunda ronda ante el local Quentin Halys (187°) por 4-6, 6-4 y 7-6 (10-7), en un match con muchos condimentos, dentro y fuera del court.

De esta manera, el porteño ya se queda sin posibilidades de obtener un lugar en el cuadro principal (ni siquiera como perdedor afortunado). Tras el partido y las palabras de ocasión por parte del ganador, Schwartzman fue entrevistado en el medio del court, algo que habitualmente no sucede con los que pierden. El argentino, con la voz quebrada, manifestó su satisfacción por los momentos vividos en el Bois de Boulogne durante más de una década. “He jugado grandes batallas aquí. Roland Garros siempre fue un torneo especial para mí y esta es una despedida diferente”, dijo, recordando un gran éxito ante Dominic Thiem en 2020, la temporada en la que alcanzó las semifinales.

En aquel encuentro por los cuartos de final, el Peque venció al austriaco, por entonces tercer preclasificado en el torneo de París, por 7-6 (7-1), 5-7, 6-7 (6-8), 7-6 (7-5) y 6-2, tras cinco horas y ocho minutos. En la instancia siguiente, Diego (que era 14° del ranking) perdió con Rafael Nadal.

La historia de amor entre Schwartzman y Roland Garros tiene más de una década. El argentino, siendo el 129° del mundo, jugó el Abierto de Francia por primera vez en 2013, pero no pudo superar la segunda ronda de la qualy. Al año siguiente sí pasó la clasificación, venció en la primera ronda del main draw al portugués Gastao Elías y luego perdió con el suizo Roger Federer, con quien construiría una buena relación. Desde entonces, Schwartzman nunca se ausentó de los cuadros principales del Grand Slam parisino (esta será la primera vez), logrando un registro de 23 victorias y 10 derrotas. Luego de aquella destacada actuación de 2020, el Peque alcanzó su mejor posición en el ranking: 8°.

Schwartzman hasta hizo jueguitos con la pelota

“¡Qué viaje! Cuántos momentos que jamás imaginé, cuántas anécdotas que jamás soñé, cuánta gente conocí que me ayudó a crecer, que me enseñó tanto, que me convirtió en un jugador y una persona mucho mejor de lo que alguna vez alguien creyó que sería incluyéndome”, escribió Schwartzman, hace algunas semanas, al anunciar su retiro en febrero de 2025, en el ATP de Buenos Aires. Por lo pronto, la ciudad de París, puntualmente el Abierto de Francia, lo despidió con una ovación que seguramente en frío, cuando supere el sentimiento de melancolía, valorará y mucho.

La ovación para Schwartzman

Los argentinos en la qualy

Además de Diego Schwartzman, otros seis argentinos participaron en la jornada de este miércoles de la etapa de clasificación para Roland Garros. Los que avanzaron a la tercera y última ronda fueron Facundo Bagnis, Román Burruchaga y Julia Riera.

  • Facundo Bagnis (119°) a Juan Manuel Cerúndolo (178°) por 6-4 y 6-2

  • Román Burruchaga (145°) a Yasutaka Uchiyama (Japón, 214°) por 6-2 y 6-4

  • Gabriel Diallo (Canadá, 166°) a Marco Trungelliti (169°) por 7-6 (8-6), 3-6 y 6-4

  • Julia Riera (93ª) a Harmony Tan (Francia, 233ª) por 6-3 y 6-2

  • Olivia Gadecki (Australia, 165ª) a Solana Sierra (179ª) por 6-2 y 6-4

El programa del jueves

Tercera ronda

Facundo Bagnis (119°) vs. Shintaro Mochizuki (Japón, 163°)

Julia Riera (93ª) vs. Alexandra Eala (Filipinas, 160ª)