Dictan prisión preventiva contra exgobernador de Morelos

CUERNAVACA, Mor., mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Un juez de Control de Quintana Roo retiró el resguardo domiciliario al exgobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal Ramírez, pero le dictó prisión preventiva justificada y ordenó su ingreso a un centro penitenciario de aquella entidad, por los delitos de violencia familiar y de género.

Abogados cercanos al caso que enfrenta el actual candidato a diputado federal por el PRI-PAN-PRD-RSP compartieron que ayer, en sesión vía internet, el exmandatario pidió al juez de la causa el retiro de la medida cautelar dictada en su contra desde el pasado 9 de mayo, para continuar con sus actividades de proselitismo político.

La solicitud fue aceptada por el juez correspondiente, pero también le notificó que ahora se encontraba en prisión oficiosa, y debía continuar su proceso en prisión.

Estrada Cajigal se encuentra enclaustrado en su domicilio de Cuernavaca desde el pasado 9 de mayo y desde entonces suspendió sus recorridos en el primer distrito electoral federal para pedir el voto de los ciudadanos para una diputación.

En 1997 ganó la presidencia municipal de Cuernavaca, convirtiéndose en el primer alcalde del PAN y a la postre el primer gobernador de oposición en el estado, al ganar la gubernatura en el 2000.

El 9 de mayo pasado el juez del Poder Judicial de Quintana Roo vinculó a proceso a Estrada Cajigal y le dictó medida cautelar de prisión domiciliaria por al menos seis meses, tras acreditarse el ejercicio de la violencia contra su expareja sentimental Carla Alejandra Carrillo, denunciado en noviembre de 2021.

Todo inició, según las declaraciones de la víctima, por un arranque de celos del exmandatario morelense de 61 años.

Su primera esposa no lo denunció, pero se separó de él, la segunda lo denunció, sin embargo, el proceso no prosperó y se distanció, pero ahora su pareja sentimental determinó acusarlo ante el Ministerio Público y ofreció pruebas y testimonios, conforme a la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/FEDCMYRG/11/2610/2021.

En el juicio, el exgobernador rechazó las conclusiones del informe pericial en materia de psicología practicados a la víctima: "Coincide con los criterios diagnósticos de trastorno de estrés postraumático, trastorno depresivo mayor, con intento suicida, asociado a la situación de maltrato por parte de su expareja Sergio Estrada Cajigal Ramírez y/o violencia familiar controladora coactiva por razón de género".

En respuesta, el exgobernador dijo que le resultaba incongruente que una persona haya tolerado tal situación por más de dos años, sin haber acudido durante el mismo a las autoridades competentes.

"No en todo asunto donde se involucre un tema de violencia de género, la mujer, por ser mujer, debe considerarse como víctima, y el hombre, por ser hombre, debe considerarse como culpable, pues ello, indefectiblemente, sería una clara forma discriminatoria de aplicación de la ley", expuso.