Dibu Martínez y un solapado reclamo a la AFA en medio de la euforia por el triunfo de Argentina en la Copa América

Emiliano Martínez en el reconocimiento de campo de juego antes del partido entre Argentina y Canadá
Emiliano Martínez en el reconocimiento de campo de juego antes del partido entre Argentina y Canadá - Créditos: @Anibal Greco

ATLANTA (enviado especial).- La euforia estaba en el aire. Argentina había atravesado, con mucho esfuerzo y varias dosis de sufrimiento, el estreno como defensor del título en la Copa América. El triunfo por 2 a 0 ante Canadá costó mucho, y así lo entendieron los futbolistas de la selección nacional, que destacaron la dureza del oponente. Mientras en el aire resonaban los gritos de la multitud, encantada con que al superhéroe Lionel Messi le haya ido bien, otro miembro de la cofradía de estrellas dejaba una frase que tenía un claro mensaje para replantear muchas cosas.

Emiliano Martínez todavía tenía el buzo de arquero puesto y sudor en el rostro. Afrontó el micrófono de la transmisión oficial y expresó al pasar, en medio del análisis del partido, el pensamiento que muchos tienen sobre ciertas decisiones en el andar del equipo campeón del mundo. “Jugamos muchos amistosos de nivel un poco medio bajo y venir acá contra una Canadá fuerte, que tiene buenos delanteros, buenos jugadores, en una cancha que es un desastre, la verdad nos complicó un poco”.

No es la primera vez que Dibu desliza cuestionamientos a la calidad de rivales que elige la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para una selección que tiene el privilegio de ser la más importante del mundo. El arquero de Aston Villa ya se había referido a este tema luego de la primera fecha FIFA del año, cuando el calendario puso por delante enfrentamientos contra El Salvador y Costa Rica. “Sin faltarle el respeto a El Salvador, a nosotros nos hubiera gustado jugar con un equipo de nivel top mundial. Necesitábamos un gran partido en Europa con un Inglaterra, con un España... Pero bueno, es lo que hay, teníamos que jugar con ellos y jugamos a muerte. Es lo mismo que sea El Salvador o Brasil en el Maracaná o Francia en el Lusail: nosotros jugamos siempre igual y si ganamos 3 a 0 queremos meter más goles”, dijo el Dibu en aquella oportunidad, en una entrevista con DSports.

No le falta la razón al guardameta argentino, ya que en aquel momento, otras selecciones sudamericanas tenían compromisos con oponentes de alto nivel: Venezuela y Ecuador, ante Italia; Colombia, ante España; Brasil, ante España e Inglaterra, o Chile, ante Francia. Canadá, el primer obstáculo en esta Copa América, venía de jugar en la reciente ventana de amistosos frente a Países Bajos y Francia, mientras que Argentina tuvo que conformarse con encuentros ante Ecuador y Guatemala.

Desde la consagración en Qatar, sacando los compromisos obligatorios por eliminatorias para el próximo Mundial, el calendario de amistosos de Argentina ha dejado mucho que desear en materia de rivales. Más aun si se tiene en cuenta el prestigio que tiene la selección al ser la campeona del mundo. Desde la final con Francia hasta hoy, el conjunto que dirige Lionel Scaloni ha jugado ocho amistosos, divididos en cuatro ventanas. ¿Los rivales? Hablan por sí solos: Panamá, Curazao, Australia, Indonesia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.

Claudio Tapia entra al campo de juego con el pie derecho, antes de Argentina-Canadá
Claudio Tapia entra al campo de juego con el pie derecho, antes de Argentina-Canadá - Créditos: @Anibal Greco