Detienen a comandante destituido del Ejército de Bolivia que dirigió el intento de golpe de Estado

undefined
undefined

El destituido comandante del ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles en La Paz, tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, bajo los cargos de terrorismo y alzamiento armado.

Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. “¡Está detenido, mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

También lee: Intento de golpe de Estado en Bolivia en fotos: así fue la toma por parte de militares de la plaza central

El entonces comandante de Ejército, reemplazado este miércoles por el presidente Arce, se encontraba realizando declaraciones a la prensa, cuando llegó Aguilera junto a policías.

Previamente, el exjefe militar reveló que Arce le ordenó que liderara el movimiento de soldados y tanquetas del Ejército.

“El día domingo en el colegio La Salle (de La Paz) me reuní con el presidente (Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica”, afirmó el uniformado.

militar bolivia
militar bolivia

Según la versión de Zúñiga, Arce le pidió “preparar algo para levantar su popularidad”. “¿Entonces, sacamos los blindados?”, le preguntó el uniformado, a lo que el presidente respondió “sacá”.

A partir del domingo, complementó, comenzaron a desplazarse hacia La Paz varias tanquetas del Ejército.Zúñiga dirigió la movilización de militares hacia la plaza de Armas de La Paz, donde se encuentra el Palacio de Gobierno y las oficinas presidenciales.

“Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos”, dijo Zúñiga, mientras se encontraba en el lugar.

Tras su reemplazo en el cargo por el general Wilson Sánchez, Zúñiga abandonó la plaza de Armas junto a soldados y al menos ocho tanquetas del Ejército.

Arce denunció antes la movilización “irregular de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

Luego dijo que había una intentona golpista que se apaciguó, tras unas cinco horas.

También lee: Inhabilitan a Evo Morales para las elecciones de 2025 en Bolivia

Zúñiga, detenido, fue trasladado a las dependencias de la policial Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde la fiscalía le tomará sus declaraciones.

El exjefe del Ejército fue foco de la polémica esta semana, tras señalar a un canal local que no descartaba la detención del expresidente Evo Morales, si él persistía en su idea de postularse a la presidencia en las elecciones del próximo año.

Arguyó que el exjefe de estado no puede postularse, en sujeción a un fallo de la justicia de diciembre del año pasado que señala que él no podía aspirar a un nuevo mandato, tras haber cumplido tres gestiones.

Todos los sectores políticos criticaron a Zúñiga, con el argumento de que los militares no deliberan.