Destacan irregularidades en cómputo de Acapulco

ZACATECAS, Zac., junio 7 (EL UNIVERSAL).- Tras la renuncia de los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Apulco por el hurto de las boletas de dos casillas, cuya papelería fue sustraída directamente de la sede del órgano municipal por personas armadas que podrían estar relacionadas al crimen organizado, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) atrajo el cómputo de la elección de dicho ayuntamiento para validar los comicios.

Pese al faltante de las boletas de las dos casillas 17 básica y contigua se declaró ganadora a la planilla encabezada por Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, candidato de Movimiento Ciudadano, con 889 votos; mientras que en segundo lugar quedó José Socorro Ramírez Hernández, del partido local Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ), con 487 sufragios. El resultado para los demás partidos fue el siguiente: PRI, con 75; Partido Verde, 72; Nueva Alianza, 16; votos nulos, 179, y la votación total fue de mil 719 sufragios.

En la lectura de proyecto de acuerdo de la sesión especial, las autoridades electorales informaron al pleno del consejo estatal y representantes de partidos que el pasado 3 de junio dos hombres armados irrumpieron el Consejo Municipal Electoral de Apulco alrededor de las 15:25 horas.

Se precisó que, en ese momento, se encontraban la presidenta y secretaria ejecutiva del órgano municipal, quienes fueron obligadas a abrir la bodega electoral, donde estaban custodiados 10 paquetes electorales con las boletas y expedientes de la elección de ayuntamiento, y los hombres se llevaron la documentación correspondiente a las casillas 17 básica y contigua.

Tras el suceso, los integrantes del consejo municipal presentaron la renuncia vía electrónica ante el IEEZ y dicha situación fue notificada a las autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad para pedir apoyo de custodia al lugar y para realizar el traslado de los paquetes municipales hasta la capital.

Los consejeros estatales mencionaron que acudieron al municipio de Apulco para escuchar la problemática y ver la posibilidad de que se reanudaran las funciones, pero al no existir condiciones de seguridad y tener la negativa de dichos integrantes, el consejo general tuvo que asumir esta responsabilidad.

Al realizar el cómputo de las casillas 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 se confirmó que dos estaban incompletas, sin las boletas. De acuerdo con la ubicación de las casillas en cuestión, corresponden a los votos obtenidos en la localidad de Tenayuca. En las intervenciones, Arturo Ortiz, representante del partido MAZ, mencionó que sí se logró realizar los cómputos en cada una de las casillas y afuera de estas se colocaron las actas con los resultados públicos que contenían las cifras de la votación, por ello, entregó una fotografía con los presuntos resultados, pero jamás precisó el número de votos obtenidos, ya que en el PREP ambas casillas aparecían con cero votos.

Por ende, solicitó que esos resultados se incluyeran en el cómputo final y, así, la autoridad determinara a quién entregar la constancia de mayoría. Sin embargo, la autoridad sólo aceptó agregar esos documentos al acta circunstanciada.

El representante del PRD, Édgar Rivera, cuestionó el actuar de la autoridad electoral al exigir que se informara si se interpuso o no la denuncia penal correspondiente, incluso, en las sesiones de seguimiento, insistió en que se deben aplicar medidas y cuidar la democracia, de lo contrario, alertó que en las siguientes elecciones "habrá más violencia y la violencia determinará quién gane en cualquier lugar".

Antecedentes

El municipio de Apulco colinda con los estados de Jalisco y Aguascalientes, donde existe una fuerte pugna de los cárteles, al grado que desde 2018 se han registrado amenazas directas del crimen organizado contra autoridades municipales. Incluso, la alcaldesa Yaneth Huízar, electa en 2018 y reelecta en 2021, ha gobernado a distancia por recibir amenazas directas por parte del crimen organizado.

José Socorro Ramírez, quien en estas elecciones quedó en segundo lugar, ya fue alcalde de Apulco y es esposo de la actual alcaldesa.