Destaca María Luisa Alcalde participación de mujeres en sindicatos

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 10 (EL UNIVERSAL).- La secretaria del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, destacó la participación de las mujeres en las dirigencias sindicales del país a raíz de la reforma laboral, pero reconoció que se debe seguir avanzando en temas como la brecha salarial y el acoso.

Durante el Encuentro con Mujeres Sindicalistas en el Utopía Libertad en Iztapalapa calificó de histórico el encuentro con estas mujeres sindicalistas en un espacio recuperado al lado del Reclusorio Oriente y expuso que hoy se viven tiempos inéditos de transformación por el número de mujeres que participan en las directivas sindicales, ello a raíz de la Reforma laboral.

Ante sindicalistas de varios gremios dijo que a casi 4 años de que se implementó la reforma laboral se han renovado las dirigencias de 1,600 sindicatos y 5,313 mujeres han logrado participar en esas organizaciones.

Recordó que la reforma laboral permite que sea proporcional la representación en las carteras de los sindicatos lo cual es muy importante no solo por la representación sino porque participan en las negociaciones de los contratos colectivos.

Subrayó la presencia en el evento de mujeres de diferentes organizaciones y trincheras porque hoy existen reglas de libertad y democracia el hecho que este CTM, Crom, Sindicato Minero, STUNAM, es hacer historia.

Alcalde dijo que a raíz de la reforma laboral más de 1 millón se han incorporación al mercado laboral.

Sin embargo, reconoció que se debe reducir en 20 por ciento la brecha laboral entre hombres y mujeres.

"Se ha avanzado contra el aviso laboral pero aún 1 de cada 3 mujeres sigue sufriendo acoso", apuntó.

Dijo que lo más relevante es el deseo de hacer del sindicalismo para mejor la vida de las mujeres.

Expuso que la reforma laboral fortaleció los sindicatos y llamo a las mujeres a trabajar juntas y unidas y dijo que este encuentro es la semilla de una agenda común.

Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa, dijo que el centro Utopía Libertad es un espacio recuperado del reclusorio oriente para las mujeres y para toda la comunidad.

Subrayó el papel de Mujeres sindicalistas aliadas en la defensa de los derechos humanos y para modificar las leyes ante salarios bajos, discriminación laboral y precarización.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Flora Gasman, dijo que la construcción de espacios y lugares donde las mujeres pueden estar sin problemas como son las Utopías y destacó los liderazgos de mujeres en sindicato tan históricos y tan complicados.

"Estas reformas a la ley es la Cuarta Transformación para una representación paritaria en sindicato que han Sido tradicionalmente machistas y patriarcales mediante la incorporación de la película perspectiva de género, con lactarios".

Indicó que es hora que en los sindicatos se hable de masculinidades y se deje de solapar a los acosadores.

Al Encuentro con Mujeres Sindicalistas asistieron entre otras por la CTM, Gloria Carrillo; por la CROC, Leslie Baeza; Patricia Mercado, senadora por Movimiento Ciudadano; Adriana Urrea, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex y Dolores Padierna, exsenadora.