Designado por DeSantis es destituido como presidente de la Junta Escolar de Broward; una madre de Parkland lo reemplaza

Las lealtades políticas cambiaron en la Junta Escolar de Broward el martes por la mañana cuando el panel eligió a la titular Lori Alhadeff presidenta de la Junta, en sustitución de Torey Alston, un designado por el gobernador Ron DeSantis que fue elegido presidente en agosto.

La votación fue 6 a 2, con los titulares Alhadeff (Distrito 4), Debra Hixon (Escaño 9 del condado en general), Sarah Leonardi (Distrito 3) y Nora Rupert (Distrito 7) y los nuevos miembros de la Junta Allen Zeman (Escaño 9 del condado en general) y Jeff Holness (Distrito 5) votando a favor de Alhadeff.

Alston (Distrito 2) y la nueva integrante de la junta Brenda Fam (Distrito 6) disintieron. Fam planteó una moción para mantener a Alston como presidente, pero esto se volvió discutible cuando Alhadeff, quien había reelegida en las primarias del 23 de agosto con 61% de los votos, fue elegida presidente.

“Creo que somos la nueva Junta Escolar quienes podemos establecer un nuevo camino hacia adelante para traer liderazgo, integridad, sanación, estabilización y respeto de nuevo a este panel”, dijo Alhadeff en medio de una ola de aplausos. “No me malinterpreten: Tenemos mucho trabajo que hacer. Y sé que quizás no siempre estemos de acuerdo en los temas, pero sé que todos estamos aquí con el corazones centrado en el éxito de nuestros estudiantes”.

La nueva Junta también eligió a Hixon como vicepresidenta por unanimidad en una votación a viva voz.

Debra A. Hixon, integrante de la Junta Escolar del Condado Broward, habla durante una reunión en el Kathleen C. Wright Administration Center, el lunes 14 de noviembre de 2022, en Fort Lauderdale, Florida. Fue elegida vicepresidenta de la junta el martes 22 de noviembre de 2022.
Debra A. Hixon, integrante de la Junta Escolar del Condado Broward, habla durante una reunión en el Kathleen C. Wright Administration Center, el lunes 14 de noviembre de 2022, en Fort Lauderdale, Florida. Fue elegida vicepresidenta de la junta el martes 22 de noviembre de 2022.

Tanto Alhadeff como Hixon perdieron a seres queridos en el tiroteo masivo de 2018 en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland. La hija de 14 años de Alhadeff, Alyssa, perdió la vida en esos hechos, al igual que el esposo de Hixon, Chris, director atlético y entrenador de lucha libre de la escuela.

La Junta decidirá si vuelve a contratar a Cartwright

Una de las primeras decisiones de la junta será si se vuelve a contratar a la superintendente de Broward Vickie Cartwright, a quien la junta contrató en febrero como la primera mujer superintendente del distrito.

A última hora del lunes de la semana pasada, la junta votó 5-4 para destituir a Cartwright después de que una auditoría revelara que dos proveedores cobraron en exceso al distrito y a los padres por al menos $1.4 millones, informó el South Florida Sun Sentinel a principios de este mes.

Los cinco que votaron por su despido fueron los cinco miembros de la junta que DeSantis había nombrado: Alston, Kevin Tynan, Ryan Reiter, Manuel Serrano y Daniel Foganholi.

DeSantis nombró a Alston, Tynan, Reiter y Serrano en agosto, cuando suspendió a cuatro miembros de la junta directiva, la entonces presidenta Laurie Rich Levinson, la entonces vicepresidenta Patricia Good y las veteranas miembros de la junta directiva Donna Korn y Ann Murray.

DeSantis destituyó a las cuatro después de que un jurado de instrucción estatal recomendara su destitución por lo que, según su informe, fue una mala gestión de la emisión de bonos para la construcción de escuelas del distrito por valor de $800 millones.

DeSantis nombró a Foganholi en abril para reemplazar a una miembro que renunció para postularse al Senado estatal.

Después de la elección del 8 de noviembre, el único de los cinco que permanece en la Junta es Alston, cuyo escaño del Distrito 2 no va a alecciones hasta 2024.

Poco antes de la sesión a puerta cerrada de la junta, Alhadeff dijo que no ha hablado con los miembros de la Junta sobre si van a decidir mantener Cartwright como superintendente.

“No sé qué piensa obre la superintendente”, dijo. “Si esta nueva Junta quiere tomar una dirección diferente, no hemos tenido la oportunidad de tener esa conversación todavía”.

Alhadeff emitió el único voto en contra en febrero cuando la junta votó 8-1 para contratar a Cartwright como superintendente.

La reunión para despedir a Cartwright fue ‘apresurada’, dice nueva presidenta de la Junta

Alhadeff señaló que la reunión de la junta para despedir a Cartwright —que ocurrió alrededor de las 10 p.m. el lunes pasado— fue “apresurada” y cree que el despido no estaba de acuerdo con la ley estatal de transparencia.

La ley exige que la Junta Escolar, como órgano gubernamental, publique en su orden del día los temas que planea discutir en su reunión. En el caso del despido de Cartwright, la Junta había publicado un tema relacionado con la auditoría, no un tema relacionado con el posible despido de Cartwright.

Los tribunales han fallado que los puntos que no han sido debidamente notificados por un organismo gubernamental tienen que ser desechados y vueltos a presentar.

El contrato de Cartwright exige que se le notifique el despido con 60 días de antelación, por lo que permanecerá en el puesto durante al menos dos meses. También tiene derecho a una indemnización de 20 semanas de su salario de $350,000 anuales, además de los días de enfermedad y vacaciones no usados, según su contrato.

El martes, Alhadeff, Rupert y tres nuevos miembros de la junta elegidos —Zeman, Holness y Fam— prestaron juramento, en sustitución de los cuatro nombrados por DeSantis.

Comentarios de Vélez tras no jurar el cargo

Rodney “Rod” Vélez también fue elegido el 8 de noviembre, pero no juró el martes debido a cuestiones sobre si puede ocupar el cargo después de haber sido condenado hace años por agresión agravada, un delito grave. La Enmienda 4, aprobada por los electores en 2018, restauró los derechos de la mayoría de los delincuentes de la Florida si cumplían su condena y pagaban sus multas.

Pero Marie Murray Martin, quien perdió ante Vélez en la contienda del Distrito 1 por un margen de 52% a 48%, demandó a Vélez, al supervisor de Elecciones de Broward y a Alston, alegando que Vélez no cumplía los requisitos para ocupar el cargo.

En los comentarios del público durante la reunión, Vélez subió al podio, felicitó a los miembros de la junta y dijo que planea seguir participando cualquiera que sea el resultado del puesto en la junta.

“Tengo dos hijos en este sistema escolar público. Tengo mi propia piel en este juego”, dijo Vélez. “Así que independientemente de lo que me suceda, voy a seguir por aquí. No se van a deshacer de mí. Van a escuchar mi voz. Tenemos mucho que hacer, y vamos a hacerlo”.