Designación de titular de la Auditoría de Nuevo León desata nuevo conflicto entre MC y el PRI y el PAN

undefined
undefined

En Nuevo León se vive un nuevo enfrentamiento político entre Samuel García y los diputados de su partido, Movimiento Ciudadano (MC), y la oposición, el PRI y el PAN: La designación de un nuevo auditor del estado.

Todo comenzó este lunes 11 de diciembre cuando Jorge Galván, a tres días de terminar su periodo, presentó su renuncia como titular de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASENL).

La Mesa Directiva turnó con carácter de urgencia el oficio a la Comisión de Vigilancia, presidida por la panista Nancy Olguín, y reportó que el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEANL) envió la lista de los 60 aspirantes tras las entrevistas hechas por este órgano el pasado 29 de noviembre.

Mauro Guerra, presidente del Congreso, propuso dictaminar de inmediato el asunto, lo cual generó inconformidad en la bancada de MC. Los legisladores naranjas acusaron que se buscaba elegir un reemplazo en fast track y que primero se tenía que aprobar la renuncia de Galván a través de la Comisión de Vigilancia y luego hacer un análisis de los perfiles.

Pese a los reclamos, el Pleno del Congreso de Nuevo León hizo la votación por cédulas de los tres aspirantes para componer la terna, en la cual cada uno de los finalistas, Alejandro Reynoso Gil, Ricardo Thompson González y Agustina Hernández, recibió 27 votos.

Comisión de Vigilancia del Congreso de Nuevo León.
MC reclamó que el todo el proceso no haya pasado por la Comisión de Vigilancia. (Foto: ABC Noticias)

Fue un día después, el martes 12, cuando la renuncia del Auditor Superior del Estado fue aprobada por unanimidad por la Comisión de Vigilancia y turnada al Pleno, donde también se aprobó con 26 votos a favor y 11 abstenciones, de los legisladores de MC.

Sandra Pámanes, diputada de MC, señaló que a esto debió seguir un proceso de evaluación de los perfiles y no la votación de un día antes la cual calificó de fraudulenta.

“Como ese proceso no se generó, entonces sí crea vicios de origen que podría generar algunos litigios. El PRI y el PAN quieren dormir el proceso porque saben muy bien que el nombramiento directo del auditor no lo tienen”, expresó.

Entonces, ¿Ya hay nuevo Auditor en Nuevo León?

Aunque la renuncia de Galván a la ASENL fue aprobada, ninguno de los tres aspirantes finalistas obtuvo los 28 votos necesarios en la votación del Pleno del pasado 11 de diciembre para ser electo en el cargo.

Iraís Reyes de la Torre, diputada de MC, señaló que no avalarían ninguno de los perfiles porque se trata de una “trampa” del PRI y del PAN, ya que al no lograrse los votos necesarios, por ley, se tiene que designar un encargado de despacho.

Ante esta situación, Alejandro Reynoso, auditor Especial de Municipios, queda como encargado de despacho en la ASENL, de acuerdo con el artículo 84 de la Ley de Fiscalización Estatal y el 47 del Reglamento Interior de la ASE.

Diputados de Movimiento Ciudadano en Nuevo León.
Los diputados de MC acusaron “trampa” en el proceso. (Foto: Especial)

“Es una persona que no cumple con requisitos de idoneidad por los antecedentes penales que está generando y por las actividades ilícitas de defraudación fiscal, es todo un facturero”, señaló Reyes de la Torre.

Por su parte, Sandra Pámanes, también legisladora naranja, dijo que este movimiento era parte de la “repartición que hacen cada fin de periodo de cada uno de estos organismos, ahora le toca al PAN, al Grupo San Nicolás”.

Alejandro Reynoso Gi, ahora encargado de despacho de la Auditoría estatal, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta defraudación fiscal con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Samuel García critica nombramiento de Reynoso en la Auditoría

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, arremetió contra los diputados del PRI y del PAN, a quienes calificó como corruptos por designar a Alejandro Reynoso como encargado de despacho en la Auditoría Superior del Estado.

García lamentó que los diputados con mayoría en el Congreso actúen en su contra y dijo que, incluso si hubiera aceptado la nominación de Reynoso, habrían designado a otra figura controvertida con tal de estar en su contra.

De igual manera señaló que ya había advertido públicamente su oposición a la inclusión de Reynoso en el órgano fiscalizador, así como del priista Adrián de la Garza en la Fiscalía General.

El mandatario extendió sus críticas hacia cámaras empresariales y organismos ciudadanos, cuestionando su aparente falta de reacción ante este nombramiento, y señaló que cuando buscó la presidencia desplegaron decenas de comunicados en su contra.

“¿Dónde está Caintra, Ccinlac, Sandrine y los organismos de Nuevo León? ¡Mudos! (…) O ya se fueron de vacaciones, o fuera máscaras o ya demostraron de qué lado masca la iguana, pero bueno, yo no me voy a cansar de denunciar toda la corrupción del PRIAN”, dijo el gobernador.

Comienzan comparecencias de candidatos a Auditoría 

El pleno del Congreso de Nuevo León comenzó con las comparecencias de las tres personas aspirantes a ser titular de la Auditoría Superior del Estado (ASENL).

Agustina Hernández, Alejandro Reynoso Gil y Ricardo Thompson González son los perfiles que componen la terna final de candidatos, y como parte del proceso fueron llamados por la Mesa Directiva para presentarse ante el pleno.

En esta etapa del procedimiento no están permitidas preguntas por parte de los diputados, situación por la que están en contra los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano.

Con información de ABC Noticias y Milenio.