Desempleo en la Florida no cambió por tercer mes. ¿Cuál es el nivel de empleo en el sur de la Florida?

La baja tasa de desempleo en la Florida se mantuvo sin cambios por tercer mes consecutivo, con la creación de nuevos puestos de trabajo en los sectores de servicios profesionales, educación, salud y hotelería.

Mientras tanto, los puestos de trabajo en la construcción disminuyeron por cuarto mes consecutivo, ya que el aumento de las tasas hipotecarias redujo la demanda de nuevas viviendas.

El viernes, el Departamento de Oportunidades Económicas (DEO) de la Florida situó la cifra de desempleo del estado en 2.6% en abril, lo que refleja un cálculo de 281,000 floridanos desempleados en una población activa de 10.96 millones. El total de desempleados es de 2,000 menos que en marzo, mientras que la fuerza de trabajo es de 38,000 más.

Las regiones de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, Naples-Immokalee-Marco Island y Panama City estaban cada una en 2.1%, la segunda más baja a nivel estatal entre las áreas metropolitanas.

El gobernador Ron DeSantis se apresuró a dar crédito a su “fuerte política económica e inversiones estratégicas” para que la Florida registrara un turismo récord en el primer trimestre y más de 200,000 nuevas aperturas de negocios durante el año pasado, mientras el estado superaba la tasa de desempleo nacional de 3.4%.

“En la Florida estamos combatiendo los vientos negativos de la economía nacional mediante la promoción de políticas que apoyan a las empresas y familias de la Florida y atraen a un número récord de turistas todos los días”, dijo DeSantis en un comunicado anunciando las últimas cifras de desempleo.

La publicación del viernes también incluyó los resultados turísticos del primer trimestre de Visit Florida: el informe calculó la llegada 37.9 millones de viajeros nacionales e internacionales en el estado durante el primer trimestre de 2023, por encima de los 35.528 millones de los tres primeros meses de 2022.

Jimmy Heckman, jefe de Estadísticas de mano de obra e investigación económica de DEO, atribuyó las cifras de empleo de abril al crecimiento en “muchas áreas en la Florida”.

“Creo que este mes la industria de más rápido crecimiento fue la de servicios profesionales y empresariales, que tienen una gran cantidad de salarios altos y puestos de trabajo de alta calificación”, dijo Heckman durante una conferencia telefónica el viernes.

De marzo a abril, el sector de servicios profesionales y empresariales añadió 10,900 puestos de trabajo, mientras que los servicios de educación y salud sumaron 7,100 empleos.

Los servicios de alojamiento y alimentación crecieron, con 3,400 empleos más que en marzo.

Mientras tanto, los puestos relacionados con el transporte, el almacenamiento y los servicios públicos cayeron en 4,800 y los empleos en la construcción disminuyeron en 1,300 en abril, marcando un cuarto mes consecutivo de cifras a la baja.

Heckman atribuyó la caída de los empleos en la construcción al “aumento de las tasas hipotecarias, que afecta a la demanda de nuevas viviendas”.

“Estamos viendo que esto también se refleja en otros indicadores, como la construcción de viviendas, los permisos de construcción y otras cosas por el estilo”, dijo Heckman. “Así que realmente estamos observando el entorno de tasas de interés que está impulsando esa tendencia específica”.

Otra tendencia que se está observando son las ofertas de empleo.

El estado actualmente cuenta con 464,000 puestos de trabajo publicados en línea, una disminución del 12.3% desde hace un año, dijo Heckman.

Desde abril de 2022, el desempleo era 3%, la población activa de la Florida ha aumentado en 248,000 personas y el número de desempleados ha disminuido en 36,000 personas.

Los sectores de la educación y los servicios de salud encabezaron el crecimiento del empleo el año pasado, añadiendo 90,600 plazas desde abril de 2022 hasta abril de 2023. Le siguieron los empleos en las industrias del entretenimiento y la hotelería, con 89,200 plazas.

Mientras tanto, los empleos en el sector de negocios profesionales aumentaron en 50,200, la industria manufacturera añadió 13,300 plazas y la construcción 8,600.

Entre las áreas metropolitanas de la Florida, la tasa de desempleo más baja en abril fue el 2% en el área de Crestview-Fort Walton Beach-Destin.

Las áreas de Orlando-Kissimmee-Sanford, Tampa-San Petersburgo-Clearwater, Pensacola-Ferry Pass-Brent y Jacksonville se situaron cada una en 2.3%.

El desempleo más elevado se registró en Homosassa Springs, con 3.4%; Sebring con 3.3% y The Villages, con 3.1%.

La tasa de desempleo de todo el estado está ajustada estacionalmente, mientras que las tasas regionales no.