Descubren inusual casa romana de hace 2,000 años. Y tenía su antiguo depósito de basura

Un grupo de investigadores y estudiantes se toma al pie de la letra el dicho “la basura de uno es el tesoro de otro”.

El equipo estaba trabajando en las excavaciones de una antigua mansión romana en Malta cuando encontró una segunda casa desconocida en “condiciones excepcionales”, según un comunicado de prensa de la Universidad del Sur de la Florida del 26 de julio.

Ahora, planean usar el sistema de eliminación de residuos de la casa para aprender más sobre sus antiguos habitantes, dijo la universidad.

Esto es lo que se descubrió durante las excavaciones.

Una casa antigua poco habitual

El equipo de investigadores y estudiantes estaba en Malta para continuar las excavaciones de una mansión de la época romana descubierta anteriormente, según la universidad. Mientras exploraban el sitio, descubrieron una parte de otra casa.

La segunda casa estaba en “condiciones excepcionales” y tenía muros de casi 10 pies de altura, una altura poco habitual en las casas romanas de la región mediterránea, según Davide Tanasi, profesor de la USF y director de las excavaciones.

Los arqueólogos afirman que la casa les permitirá conocer mejor la vida durante el Imperio Romano en Malta, especialmente cómo era vivir cerca de la extensa Domus romana.

Las excavaciones de la casa ya han revelado que probablemente tenía “un interior exquisito” con “baldosas de terracota, revoques pintados al fresco y un antiguo sistema de eliminación de residuos”, según la universidad.

Miembros del equipo con un trozo de fresco enlucido extraído en el sitio de Malta.
Miembros del equipo con un trozo de fresco enlucido extraído en el sitio de Malta.

El equipo dijo que está particularmente interesado en estudiar el depósito de basura, que estaba lleno de “cerámica fragmentada, vasijas de vidrio, huesos de animales y carbón vegetal”.

“Era literalmente la basura eliminada por quien vivía en la casa”, dijo Tanasi en el comunicado. “Estudiando este depósito, aprenderemos mucho sobre la vida de quien vivía en la casa. Es sorprendente lo mucho que se puede aprender sobre la gente a partir de su basura”.

Una pieza de cerámica encontrada en el sitio tenía letras grabadas, lo que posiblemente indica que el nombre de alguien estaba inscrito en la pieza, dijo en el comunicado Sarah Hassam, estudiante graduada de la USF en el equipo.

“Un pequeño fragmento que había estado limpiando reveló las letras grabadas D-A-O-I, una posible pista del nombre de alguien”, dijo Hassam. “Todo el mundo estaba entusiasmado y compartía teorías sobre el grabado. Fue un hallazgo genial”.

Excavaciones en curso en la Domus romana de Rabat

Los arqueólogos también hicieron nuevos descubrimientos en la Domus romana de Rabat, según la universidad. Expertos de la Universidad del Sur de la Florida han estado trabajando en la búsqueda y digitalización de hallazgos de la antigua mansión desde 2019.

“En uso entre el siglo I a. C. y el siglo II d. C., la Domus estaba elegantemente decorada con pisos de mosaico, frescos en las paredes y decoraciones de mármol”, dijo Tanasi en el comunicado. “Durante el Imperio Romano, sin duda fue usada como residencia por un representante del emperador o algún individuo muy rico muy cercano a la corte imperial”.

Durante el Imperio Romano, Malta se usó como “escala militar y para el comercio marítimo”, dijeron expertos.

“No solo tenemos la oportunidad de descubrir estructuras romanas asombrosas, sino que Malta ha sido críticamente poco estudiada a pesar de contar con una riqueza de fantástica arqueología e historia de la antigüedad”, dijo en el comunicado Angela Costello, estudiante de doctorado de la USF. “Así que, revisitando estas antiguas excavaciones y avanzando en el trabajo con nuevos métodos digitales, estamos aprendiendo cada día más sobre la Malta romana”.

Malta es una isla mediterránea situada al sur de Italia.

Desentierran antíquisima estructura de 1,050 años ‘más bien misteriosa’ en Alemania. ¿Qué es?

Descubren corredor de hace 2,000 años en villa donde hacía fiestas un célebre emperador romano

Descubren en el Mar de China naufragios de hace 500 años repletos de porcelana y madera