El descargo de Miguel Ángel Pichetto tras sus desafortunados dichos sobre la ministra de Mujeres

Miguel Ángel Pichetto y Ayelén Mazzina
Miguel Ángel Pichetto y Ayelén Mazzina

Luego de sus desafortunadas expresiones sobre la ministra de Mujeres, Ayelén Mazzina, Miguel Ángel Pichetto acudió a la red social Twitter para hacer un descargo. “Ante la tergiversación de mis dichos en un programa televisivo, quiero aclarar que mi intención fue denunciar que el Ministerio de la Mujer no repudió el asesinato de Lucio Dupuy por coincidir la orientación sexual de la ministra, con las de las perpetradoras del crimen”, dijo el auditor general de la Nación.

Y agregó: “Estoy a favor del ejercicio de la libertad por parte de cada persona respecto de sus decisiones. Sobra decir, que a lo largo de mi carrera política y principalmente en el Senado, voté a favor de todas las equiparaciones de derechos que atañen a dicha libertad personal”.

Pichetto terminó por compartir un fragmento de su discurso de cierre al votar el matrimonio igualitario en el recinto del Senado cuando se convirtió en ley en 2010.

Las polémicas declaraciones de Miguel Ángel Pichetto

Entrevistado en +Realidad (LN+) por Jonatan Viale, el exsenador realizó polémicas declaraciones sobre la funcionaria y puso en duda su capacidad para conducir la cartera de Estado. En el marco de la sentencia que recibió la madre de Lucio Dupuy y su novia por el homicidio, Pichetto cuestionó el rol del Ministerio en la causa.

[El Ministerio] está en manos de una chica que es lesbiana. Creo en la libertad individual, en el derecho a la felicidad, voté todas las leyes de la igualdad, pero si es el Ministerio de la Mujer podrían haber puesto a una mujer y haber hecho una declaración coherente”, sostuvo.

Cuando Viale le respondió que Mazzina es mujer, Pichetto añadió: “Es mujer, bueno, está bien. Soy políticamente incorrecto. Sí es mujer, que se reconozca como mujer. Ahora te reconocés mapuche, mujer, binaria, es un juego interesantísimo”.

Previamente, el auditor general de la Nación había arremetido contra la jueza que cedió la tenencia del pequeño a quienes lo terminarían asesinando. “Nadie le inició juicio político. Tienen que echarla a patadas a la jueza. Nunca controló lo que pasó con el pibe”, le reprochó.

Quién es Ayelén Mazzina, la ministra de las Mujeres

Mazzina, de 33 años, fue designada al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad en octubre del año pasado. Hasta ese momento, se desempeñaba como secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis y había estado a cargo de la organización del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.

La también exconcejal puntana fue una de las impulsoras de la Ley de Paridad de Género que se aprobó en su provincia en 2020. Dueña de una impronta y estilo alejado de lo asociado al protocolo -luce tatuajes, colores estridentes y el pelo rapado a los costado-, Mazzina es lesbiana y abanderada de la comunidad LGBTQI+.