Mega puente de marzo: días y actividades previo a la Semana Santa
Prepara las maletas y el traje de baño porque este fin de semana podrás escaparte o desvelarte hasta tarde porque no habrá clases ya que se tendrá el megapuente antes de Semana Santa.
Las y los estudiantes de educación básica no solo cuentan con sus periodos vacacionales como verano, vacaciones de invierno, sino también de días de asueto.
Lee: ¿QUÉ SE COCINA PARA ESTA SEMANA? LA AGENDA GOURMET DEL 11 AL 16 DE MARZO
Descanso antes de Semana Santa
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 15 de marzo no habrá clases debido a una descarga administrativa.
La misma situación se presentará hasta el viernes 12 de julio.
Y eso no es todo. Las vacaciones por Semana Santa para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria serán del lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril.
Actividades para este Megapuente
Para que puedas despejarte y descansar en estos días, acá te compartimos algunas actividades que podrás hacer en la CDMX.
El Universum presenta una exposición de dinosaurios en la UNAM en la que se explora cómo aunque la mayoría de estas criaturas se extinguieron, su legado evolutivo sigue vivo en la actualidad a través de las aves.
Además, el museo Franz Mayer presenta la muestra Rev(b)elada. Vivian Maier, primera exhibición de la famosa fotógrafa autodidacta en México.
También podrás conocer el Museo Casa de las Mil Muñecas, el primero en su tipo en la CDMX. En él podrás ver la colección de muñecas más grande del mundo, las cuales pertenecen a Rosana Duffour.
Puentes y descansos establecidos en 2024
La Ley Federal del Trabajo señala que los días de descanso obligatorio son:
1 de enero, por Año Nuevo
5 de febrero, por la promulgación de la Constitución Mexicana; siempre es el primer lunes del mes
18 de marzo, al ser el tercer lunes del mes y conmemora el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
1 de mayo, por el Día del Trabajo
16 de septiembre, por la Independencia de México
18 de noviembre en conmemoración del la Revolución Mexicana; sucedió el 20 de noviembre pero se da el tercer lunes del mes
1 de octubre: se de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
25 de diciembre, por Navidad
Las y los alumnos de la SEP tendrán los siguientes puentes y días feriados del 2024 hasta julio:
Viernes 15 de marzo: por la primera descarga administrativa del año
Lunes 18 de marzo: con motivo del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
Viernes 26 de abril: con motivo del CTE
Miércoles 1 de mayo: por el Día del Trabajo
Martes 15 de mayo: por los festejos del Día del Maestro
Viernes 31 de mayo: con motivo del CTE
Viernes 28 de junio: se lleva a cabo CTE
Viernes 12 de julio: descarga administrativa
El ciclo escolar 2023-2024 llega a su fin el 16 de julio del 2024.