Desarrollo nuclear ruso y armas para Pyongyang: las preocupaciones en Occidente tras la cumbre Putin-Kim

Tras sus visitas esta semana a Corea del Norte y Vietnam, el presidente ruso Vladimir Putin buscó alianzas y firmó acuerdos que suscitan una mayor alarma entre las potencias occidentales. Este 21 de junio, Corea del Sur llamó a consultas al embajador de Moscú por el pacto de seguridad firmado con Pyongyang que incluye la defensa mutua ante un eventual ataque a alguno de sus países. Por su parte, Estados Unidos se muestra “increíblemente preocupado” por la amenaza de Putin de suministrar armas a Corea del Norte. Las alarmas se encienden aún más: en las últimas horas, el líder del Kremlin advirtió que seguirá desarrollando su arsenal nuclear "para preservar el equilibrio de poder".

Aislado por gran parte de Occidente, el presidente ruso Vladimir Putin volvió a la escena diplomática tras su gira por Corea del Norte y Vietnam. Una exhibición mediática fuera del foco de la guerra en Ucrania que ha levantado polvareda en la comunidad internacional por los nuevos pasos que involucran su maquinaria bélica.

Las alertas se elevan desde la península coreana hasta Estados Unidos. Este viernes 21 de junio, el viceministro de Asuntos Exteriores de Seúl, Kim Hong Kyun, convocó al embajador ruso, Georgy Zinoviev, para protestar por el acuerdo entre Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-Un.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Acuerdos, cooperación defensiva y simbolismo en Vietnam: Putin volvió a la escena internacional
Putin y Kim Jong-Un firman una cláusula de “asistencia mutua en caso de agresión”