Desarrollan una silla de ruedas que se controla con la mente gracias a la Inteligencia Artificial

La australiana Control Bionics desarrolla DROVE, la silla de ruedas que ofrece mayor autonomía a las y los usuarios gracias a que la manejan con una señal neuronal.
La australiana Control Bionics desarrolla DROVE, la silla de ruedas que ofrece mayor autonomía a las y los usuarios gracias a que la manejan con una señal neuronal.

Una nueva silla de ruedas que funciona mediante inteligencia artificial y permite a las personas usar señales de su cerebro para completar tareas que de otro modo requerirían un tecladomousejoystick o una pantalla táctil, fue presentada por la empresa australiana Control Bionics.

Los usuarios de esta silla, llamada DROVE, podrán controlar un cursor localizado en un smartphone o en una computadora mediante el seguimiento ocular y luego seleccionar acciones con una señal neuronal.

La tecnología que aprovecha las señales neuronales funciona captando señales del cerebro que controlarían un músculo, incluso si este no es completamente funcional, y las usa como entrada en un dispositivo inteligente.

“Con este dispositivo, las personas que no pueden controlar los músculos involucrados en el habla pueden comunicarse de manera efectiva a través de texto y texto a voz. También pueden controlar dispositivos vinculados en el hogar, desde televisores hasta manijas de puertas inteligentes”, informó la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) en un comunicado.

¿Cómo se creó?

Para desarrollar la tecnología necesaria, Control Bionics y el Instituto de IA Aplicada de la Universidad de Deakin (A2I2) se unieron a través del programa Innovation Connections de esa organización.

“En A2I2, desarrollamos un gemelo digital de última generación con una interfaz de usuario que muestra una representación virtual de la casa de un usuario”, describió Srikanth Thudumu, investigador principal de DROVE. “Luego, Control Bionics integró el gemelo digital en una silla de ruedas física y DROVE se probó en los hogares de los usuarios”.

Esta silla de ruedas utiliza un sistema de cámara digital que, mediante una interfaz digital y sensores colocados en toda la casa, logran una precisión muy alta que permite navegar por puertas y pasillos estrechos, y retroceder, detectar y detenerse ante obstáculos inesperados.

Este sistema también puede facilitar las tareas al garantizar que la silla de ruedas esté siempre en la posición correcta.

“Nuestra interfaz ha permitido a los usuarios seleccionar un destino, mientras que nuestro sistema de control avanzado garantiza una navegación segura dentro del hogar. Además, hemos incorporado un mecanismo de anulación que permite a los usuarios recuperar el control manual en cualquier momento”, subrayó Srikanth.
Los usuarios que ya han probado esta tecnología declararon a los desarrolladores que al permitirles moverse libremente por el hogar, el sistema les da independencia y control sobre sus vidas, según compartieron.

Este texto se publicó originalmente en el sitio Yo También.