DeSantis sigue moldeando la educación superior en Florida al firmar tres proyectos de ley

El gobernador Ron DeSantis promulgó el lunes tres polémicos proyectos de ley destinados a introducir cambios importantes en los sistemas universitarios de la Florida.

En una ceremonia en el New College of Florida, estuvo acompañado por un grupo de partidarios, entre ellos el canciller del sistema universitario, Ray Rodrigues, y Christopher Rufo, activista conocido por su oposición a la teoría crítica de la raza y uno de los seis administradores que DeSantis nombró a la junta del New College en enero.

DeSantis firmó una medida, el SB 266, que restringe la enseñanza de ciertos temas en los cursos de educación general, las clases de nivel inferior que todos los estudiantes deben tomar para graduarse. También amplía los poderes de contratación y despido de los consejos universitarios y los presidentes, limita aún más las protecciones de titularidad y prohíbe el gasto relacionado con los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) más allá de lo requerido por los acreditadores.

En cuanto a los temas restringidos, la medida toma prestado el lenguaje de la Ley de Libertad Individual del año pasado, también conocida como Ley Frenar el Progresismo. Apunta a “las teorías que el racismo, el sexismo, la opresión y el privilegio sistémicos son inherentes a las instituciones de Estados Unidos y se crearon para mantener las desigualdades sociales, políticas y económicas”.

Aunque esas ideas se mantendrán fuera de los cursos de educación general en los campus de la Florida, se permitirán en cursos de nivel superior o electivos, sujetos a revisión por la Junta de Gobernadores, que supervisa el sistema universitario, o la Junta Estatal de Educación, que establece la política para las universidades comunitarias estatales.

DeSantis también firmó el HB 931, destinado a prohibir las “pruebas de fuego progresistas” o declaraciones de diversidad obligatorias, y el SB 240, que apoya la educación de la fuerza laboral.

De pie en el centro de visitantes del New College, detrás de un atril con el rótulo “Florida, el Estado de la Educación”, se refirió a un grupo de manifestantes afuera del edificio que se hacían más ruidosos a medida que hablaba. El gobernador bromeó diciendo que estaba decepcionado con la magnitud de la protesta y que “esperaba más”.

Habló de los esfuerzos del estado por implementar m;as normas en la enseñanza superior.

“Es nuestra opinión que, cuando los contribuyentes están financiando estas instituciones, nosotros como floridanos y como contribuyentes tenemos todo el derecho a insistir en que sigan una misión que se apegue al mejor interés de nuestra gente”, dijo el gobernador, de quien se dice que está preparando una candidatura a la presidencia en 2024. “No puedes simplemente tomar el dinero de los contribuyentes y hacer lo que te dé la gana”.

Refiriéndose al movimiento Black Lives Matter (BLM), DeSantis dijo que la diversidad, la equidad y la inclusión es un concepto relativamente nuevo que despegó “después de los disturbios de BLM” en 2020 y “un barniz para imponer una agenda ideológica”. Se describe mejor como “discriminación, exclusión y adoctrinamiento”, dijo el gobernador entre aplausos.

“Vamos a tratar a las personas como individuos, no como grupos”, dijo.

DeSantis dijo que esperaba que el sistema de educación superior del estado se mueva hacia más “especializaciones donde los graduados puedan encontrar empleo” y se aleje de “temas nicho” como la teoría crítica de la raza.

“La Florida está saliendo de ese juego”, dijo. “Si una persona quiere hacer cosas como ideología de género, que se vaya a Berkeley”, dijo, refiriéndose a la Universidad de California en Berkeley. “Nosotros, con nuestros dólares de impuestos, queremos centrarnos en la misión clásica de lo que debe ser una universidad”.

DeSantis dijo que el SB 266 permitirá a los presidentes dirigir sus universidades en lugar de “una cábala de profesores”. Dijo que también asignaría $30 millones al Hamilton Center, un instituto de educación cívica en la Universidad de la Florida, donde Ben Sasse, el nuevo presidente de la escuela, podría reclutar profesores.

El presupuesto también asigna $8 millones al centro de Educación Cívica de la Universidad Estatal de la Florida, $5 millones a otro centro de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y $100 millones para contratar y retener al profesorado en todo el sistema estatal.

El HB 931 también establece una oficina de eventos de política pública dentro de cada universidad estatal para organizar actividades en el campus que representen diferentes puntos de vista.

“Creo que algunas de las universidades de todo el país donde la ortodoxia se ha arraigado, muchos de estos estudiantes pueden estudiar años, obtener un título y nunca les impugnan sus postura”, dijo DeSantis.

Agregó que el SB 240 apoyará el objetivo de la Florida de convertirse en el No. 1 para la educación de la fuerza laboral. El proyecto de ley ampliaría los programas de aprendices y exigiría a los distritos ofrecer aprendizaje basado en el trabajo a los estudiantes de secundaria.

Dijo que quería asegurar que no todos los estudiantes se sientan presionados a seguir el camino de la universidad y terminen endeudados por un título en “estudios zombis”, un término que ha usado a menudo.

También acompañó al gobernador Richard Corcoran, presidente interino del New College que anteriormente se fue comisionado de Educación del gobernador. Corcoran habló de la transformación de la escuela en las semanas transcurridas desde su llegada, diciendo que había contratado a profesores de alta calidad y planeaba inscribir a una cantidad récord de alumnos este otoño.

Dijo que el New College es “el LeBron James” de la educación superior.

Divya Kumar cubre la educación superior para el Tampa Bay Times en colaboración con Open Campus.