DeSantis impulsará más sanciones contra Irán en un período especial legislativo

El gobernador Ron DeSantis convocará a los legisladores estatales de nuevo a Tallahassee para aprobar nuevas sanciones contra Irán tras el ataque de Hamas contra Israel este mes.

La Florida aprobará “las sanciones más fuertes contra Irán impuestas por cualquier estado de la nación”, dijo el viernes el secretario de prensa de DeSantis, Jeremy Redfern, en un comunicado.

Los detalles, incluyendo la legislación y el calendario, no se ha determinado, dijo Redfern.

“Esperamos trabajar con la Legislatura para mostrar el apoyo continuo de la Florida a Israel”, agregó.

En la última semana, La Florida se asoció con el Project Dynamo, una organización sin ánimo de lucro de Tampa que se especializa en traer de vuelta a casa a ciudadanos estadounidenses de zonas de conflicto de todo el mundo, para trasladar en avión a cientos de estadounidenses desde Israel a Tampa.

El cofundador del Project Dynamo, Bryan Stern, dijo a reporteros a principios de esta semana que la organizaciónse ha encargado de la mayor parte de la logística sobre el terreno y que la Florida ha ayudado cubriendo el costo de los viajes aéreos.

El gobierno de DeSantis no ha dado detalles sobre el costo de la operación financiada por los contribuyentes, que se estima en millones de dólares.

Tampoco está claro cómo la administración investigó a la organización, que ha sido criticada por funcionarios del gobierno federal por estar demasiado dispuesta a asumir riesgos que otras organizaciones sin ánimo de lucro no asumirían.

Irán es un antiguo aliado de Hamas, al que suministra apoyo militar, pero su papel en el ataque del 7 de octubre no está claro. Funcionarios de Teherán han negado su implicación en los hechos, pero han elogiado a Hamas. El secretario de Estado Antony Blinken declaró que Estados Unidos no ha encontrado hasta ahora evidencia de que Irán est’e directamente implicado.

Irán es ya uno de los siete “países preocupantes” designados por las autoridades de la Florida, a los que prohíben invertir en empresas vinculadas con esas naciones y ponen límites a la propiedad de tierras por parte de ciudadanos extranjeros. Los otros países son China, Cuba, Corea del Norte, Rusia, Siria y Venezuela.

Estados Unidos ha impuesto sanciones a Irán desde 1979, limitando a las empresas que hacen negocios con el país.

Legisladores de la Florida de ambos partidos expresaron su horror por el ataque de este mes, en el que Hamas asesinó y secuestró a civiles en ciudades y pueblos israelíes cercanos a la Franja de Gaza.

La representante estatal Anna Eskamani, demócrata de Orlando, iraníamericana de primera generación, dijo en un post en X que se oponía a un período de sesiones legislativas.

Agregó que desprecia al gobierno iraní pero que se opone a que “DeSantis malgaste el dinero de los contribuyentes floridanos en su fracasada candidatura presidencial”.

Al parecer, DeSantis está recaudando fondos gracias a los vuelos de rescate de Israel, informó el jueves The New York Post. El portal digital de su campaña presidencial está vendiendo camisetas de $28 con el logotipo de “DeSantis Airways”, cuyas compras se consideran una contribución política. Un portavoz de su campaña no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la camiseta.

La reportera Ana Ceballos, del Herald/Times, y Emily L. Mahoney, editora política del Tampa Bay Times contribuyeron a este artículo.