DeSantis: EEUU debe mantenerse al margen del debate sobre la democracia en Israel

El gobernador Ron DeSantis dijo en una conferencia en Jerusalén el jueves que Estados Unidos debe mantenerse al margen del debate en Israel sobre el futuro de su democracia, mientras el Estado judío enfrenta una crisis constitucional por una propuesta del gobierno para modificar su sistema judicial.

Estados Unidos debe “respetar el derecho de Israel a tomar sus propias decisiones sobre su gobierno”, dijo DeSantis en la conferencia, organizada por The Jerusalem Post y el Museo de la Tolerancia de Jerusalén. “Son un país inteligente; lo resolverán. No deberíamos entrometernos en estos asuntos tan importantes”.

Se espera que el gobernador republicano anuncie su postulación a la candidatura presidencial del Partido Republicano en las próximas semanas, y está en una gira internacional por Japón, Corea del Sur, Israel y el Reino Unido en una misión comercial organizada por la dependencia de desarrollo económico del estado para promocionar sus credenciales en política exterior.

Si DeSantis se postula, competirá por la nominación con el ex presidente Donald Trump, a quien, sugirió en su discurso, tuvo que convencer en 2017 para trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

“Cuando era representante federal, fui un abierto proponente y partidario de trasladar nuestra embajada de Tel Aviv a Jerusalén”, dijo DeSantis. “Cuando intentábamos convencer a la administración anterior para que lo hiciera, de hecho envié una delegación muy pequeña a Jerusalén. Analizamos un montón de sitios diferentes, anunciamos que iba a suceder. Estábamos seguros”.

Israel se ha visto sacudido por protestas en los últimos meses a causa de una propuesta del primer ministro Benjamin Netanyahu para modificar al poder judicial del país, incluida la selección de los jueces de la Corte Suprema y la capacidad del Parlamento para anular las decisiones de la Corte Suprema.

El presidente Joe Biden, demócrata, ha expresado su preocupación por que la propuesta israelí pueda comprometer el carácter democrático del país y ha pedido un compromiso.

“Hemos sido, en público y en privado, bastante coherentes —y el presidente también lo ha dicho— sobre nuestra preocupación por los recientes acontecimientos en Israel. Y hemos sido muy claros a la hora de pedir un compromiso antes de seguir adelante con estas reformas”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una conferencia de prensa esta semana. “Vamos a seguir manteniendo esas conversaciones en privado y seremos bastante claros públicamente”.

La postura de DeSantis era esperada por los estudiosos de la región, que se preguntaban si a él o a Netanyahu les habría beneficiado que el gobernador republicano adoptara una postura más contundente.

“Tiene varias cuerdas flojas que caminar sobre Israel: la revisión judicial es una y, para ser honesto, no necesita tomar una posición al respecto”, dijo Mark Mellman, fundador de Democratic Majority for Israel y veterano encuestador de la comunidad judía del Mellman Group.

“No creo que Netanyahu quiera que DeSantis intervenga con firmeza: no es de su interés personal ni político, y desde luego no es de interés nacional para Israel”, dijo David Pollock, investigador Bernstein en el Washington Institute for Near East Policy. “Netanyahu está en un punto en el que, en privado, tampoco quiere presionar demasiado, porque pudiera ver lo divisivo que es”.

DeSantis promovió posiciones bipartidistas populares sobre Israel en el discurso, abogando por la continuación de la ayuda de defensa al país, un frente común contra Irán, la mejora de los Acuerdos de Abraham, la oposición a los esfuerzos para boicotear a Israel y la protección del Estado contra los ataques en Naciones Unidas.

El gobernador fue recibido por una multitud amistosa en el acto de Jerusalén y fue presentado como un personaje cuya próxima visita a Israel pudiera producirse a bordo del Air Force One. Miriam Adelson, una de las mayores donantes en la política republicana y viuda del multimillonario magnate de los casinos Sheldon Adelson, asistió al discurso.