DeSantis arrecia ataques contra Haley antes de los caucus de Iowa

El gobernador Ron DeSantis, lanzó algunos de sus crítica más fuertes más contra la ex embajadora de Naciones Unidas Nikki Haley, una de sus principales rivales en la contienda presidencial republicana de 2024, durante un acalorado debate el miércoles, que se convirtió en una de las últimas oportunidades del gobernador para presentar su argumento ante los electores antes de los caucus de Iowa del lunes.

El intercambio de dos horas, organizado por CNN en la Universidad de Drake en Des Moines, Iowa, fue el primero que enfrentó a DeSantis únicamente con Haley, quien después de meses de bajos números en las encuestas se ha convertido en una amenaza real para las ambiciones presidenciales de DeSantis.

A lo largo del debate, DeSantis trató de presentar a Haley como un instrumento de los donantes políticos corporativos que carecía de la convicción para seguir el tipo de programa conservador de línea dura que él ha implementado en la Florida. Recordando su debate de noviembre contra el gobernador demócrata de California Gavin Newsom, DeSantis describió a Haley no solo como insuficientemente derechista, sino como una firme liberal.

“Oigan, Nikki Haley le da mil vueltas”, dijo DeSantis. “Y quizá es incluso más liberal que Gavin Newsom”.

Haley contraatacó. Acusó repetidamente a DeSantis de tergiversar su historial —como embajadora ante la ONU y gobernadora de Carolina del Sur— y pasó a la ofensiva, mencionando el costo astronómicamente alto de los seguros de vivienda y el rápido aumento del costo de la vida en la Florida.

También atacó a DeSantis por sus votos como legislador federal, señalando que votó en 2018 para suspender el techo de la deuda nacional.

“Pasó más tiempo tratando de mentir sobre mí que diciendo la verdad sobre sí mismo”, dijo Haley.

DeSantis se presenntó a sí mismo como un “líder” que había defendido los temas más importantes para los estadounidenses comunes. Acusó a Haley de ser una “globalista” más interesada en el bienestar de los extranjeros que en preservar la seguridad y la prosperidad económica de Estados Unidos.

En un intercambio especialmente acalorado, DeSantis alegó —sin evidencia— que Haley reduciría el Seguro Social para “pagar las pensiones de los burócratas ucranianos”. El comentario provocó una furibunda respuesta de Haley.

“Estás tan desesperado, Ron”, dijo. “Estás desesperado”.

El debate fue de alto riesgo tanto para Haley como para DeSantis. Pero tiene un peso especial para el gobernador de la Florida, quien ha hecho una fuerte apuesta política por conseguir una buena actuación en los caucus del lunes como parte de su estrategia para destronar al ex presidente Donald Trump, el actual favorito para la nominación presidencial del Partido Republicano en 2024.

Su campaña y un superPAC aliado —Never Back Down— han gastado millones de dólares en esfuerzos de organización y publicidad en Iowa, y DeSantis con frecuencia se jacta de que ha visitado los 99 condados de ese estado durante sus casi ocho meses de campaña.

Sin embargo, las encuestas le muestran muy por detrás de Trump, mientras que Haley ha empezado a recortar distancias con DeSantis. Una encuesta de Des Moines Register/NBC News/Mediacom realizada a principios de diciembre encontró a Trump con 51% de apoyo en Iowa, mientras que DeSantis y Haley obtuvieron 19% y 16%, respectivamente.

En Nueva Hampshire, que celebra sus primarias el 23 de enero, Haley está muy por delante de DeSantis. Otro candidato, el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, suspendió su campaña a primera hora del miércoles.

Aunque el debate del miércoles por la noche se desarrolló como un enfrentamiento entre Haley y DeSantis, la conversación prestó poca atención a Trump. Trump se clasificó para el debate, pero declinó participar, optando en su lugar por sentarse en una reunión televisada en Fox News.

Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con un comentario anterior de DeSantis de que Trump no es un político “provida”, Haley se mostró reticente.

“Tiene que tenerlo en este escenario de debate y preguntarle usted mismo”, dijo.

DeSantis aprovechó la oportunidad para criticar a Haley sobre el tema del aborto, acusándola de estar “confundida” sobre el asunto. Sin embargo, dijo, estaba de acuerdo con ella en un punto.

“A fin de cuentas, estoy de acuerdo con ella en esto: Donald Trump debería estar en este escenario”.

Trump no salió del todo indemne del debate. Al preguntarle en un momento sobre la larga lista de enredos legales del ex presidente —Trump enfrenta numerosas demandas civiles y delitos graves, incluidos cargos relacionados con sus esfuerzos por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020—, DeSantis advirtió a los electores que nominar a Trump significaría un ciclo electoral marcado por el caos y el drama.

También sugirió que Trump se postula a la presidencia para evitar ser enjuiciado por presuntas irregularidades.

“No me postulo por mis problemas”, dijo DeSantis, “me postulo por tus problemas”.