Desalojan hospital infantil de Oaxaca por daños en varias áreas

OAXACA DE JUÁREZ, Oax., junio 22 (EL UNIVERSAL).- Las fuertes lluvias que trajo la tormenta Alberto y que golpearon a Oaxaca en las últimas horas causaron la muerte de un menor, la crecida de ríos y arroyos, inundaciones en distintas regiones del estado y daños aún sin cuantificar en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, especializado en atender a pacientes con cáncer, el cual tendrá que ser evacuado al 100% y de donde se han trasladado hasta el momento a más de 40 menores de edad.

De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, a través de los Servicios de Salud (SSO), tras las fuertes lluvias se desplegaron cuerpos de emergencia y brigadas de apoyo para atender la inundación en el centro médico, luego de que de manera preliminar se afectaron al menos cuatro áreas: Urgencias, Terapia Intensiva, Quirófanos y Hospitalización de Medicina Ambulatoria. También se reportan daños en Consulta Externa y pasillos.

Tras la inundación, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Guardia Nacional y los SSO realizaron un operativo para la extracción del agua y evitar más afectaciones.

Los SSO también informaron que los diferentes servicios médicos que oferta el Hospital de la Niñez Oaxaqueña serán reprogramados mientras se realizan los trabajos de limpieza y desinfección de las áreas afectadas. Será hasta que culminen los protocolos adecuados para garantizar instalaciones aptas para la atención segura de los pacientes que se dé a conocer la apertura de los servicios médicos.

Este viernes, el gobernador Salomón Jara realizó un recorrido de supervisión para evaluar las afectaciones en el hospital. También dio a conocer que se habilitó un albergue en el Hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño, en el que se tiene una ocupación de 18 familiares de los pacientes pediátricos.

Reportan crecida de ríos y un muerto

Las lluvias también causaron afectaciones en distintas regiones de la entidad, principalmente en la Sierra Sur, donde se reportó el deceso de un menor de edad que fue arrastrado por la corriente de un río, y en el Istmo de Tehuantepec, donde la crecida de afluentes dejó inundaciones en comunidades de municipios como Santiago Niltepec y San Francisco Ixhuatán.

La coordinación regional de Protección Civil en la región del Istmo de Tehuantepec alertó a las autoridades municipales y a la población por el crecimiento de ríos y arroyos por las fuertes lluvias.

El coordinador regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, dijo que los ríos Ostuta, Novillero y Espíritu Santo, que corren por municipios de la zona oriente, registraron incrementos significativos, al igual que el río Las Nutrias, que pasa por Juchitán, y el río Tehuantepec.

Además, la coordinación municipal de Protección Civil de Santo Domingo Ingenio alertó a la población por la crecida de los arroyos y ríos conocidos como Huanacastal, Los Tamarindos, Ostuta, Suruhuapan y Zanatepec. Por su parte, las autoridades del municipio de San Francisco Ixhuatán restringieron la circulación de cualquier tipo de vehículo en Paso Canoa, que comunica con San Francisco del Mar, debido a la crecida del río Ostuta.

Mientras que en Juchitán las autoridades municipales y de Protección Civil mantuvieron un monitoreo permanente sobre el comportamiento del río Las Nutrias, que por la mañana estaba creciendo debido a las fuertes lluvias que se registraron en la sierra zapoteca-mixe.

Finalmente, en Cazadero Arriba, comunidad de Santiago Niltepec, en la zona oriente, familias sufrieron la inundación de sus viviendas por el desbordamiento de distintos arroyos que cruzan la población.