Un desafiante concurso que se realiza en el marco de la Feria del Libro otorga 1000 dólares por 100 palabras

El concurso está abierto hasta el 3 de julio de este año
El concurso está abierto hasta el 3 de julio de este año

En el marco de la 47° edición de la Feria del Libro, el stand de Santiago de Chile lanzó un desafiante y atractivo concurso de cuentos breves de tan solo 100 palabras, que ofrece al ganador del primer premio 1000 dólares . La principal condición para participar es que los textos describan cómo es la vida en la ciudad de Buenos Aires.

Para participar de la iniciativa, solo se solicita que los concursantes residan en Buenos Aires o en municipios del conurbano bonaerense, y no se establece un límite de edad. No hay que ser escritor tampoco. Los organizadores alientan a que personas con distintas trayectorias y recorridos se inscriban y presenten sus escritos. Lo único que se requiere es cumplir con la consigna.

El objetivo del certamen es abordar la vida en la ciudad de Buenos Aires. Según las bases, el cuento “puede estar ambientado en la ciudad o hacer referencia directa o indirecta a lugares o personas” que la caracterizan o la habitan.

El jurado está integrado por los escritores argentinos Claudia Piñeiro y Fabián Casas y la autora chilena Carmen García Palma.

Además del primer premio, se ofrece un premio al “Talento Joven” para menores de 18 años de 500 dólares y tres menciones de honor.

La ciudad de Santiago de Chile lanzó la iniciativa en el marco de la Feria del Libro.
La ciudad de Santiago de Chile lanzó la iniciativa en el marco de la Feria del Libro. - Créditos: @Hernán Zenteno

La iniciativa es una adaptación del evento “Santiago en 100 Palabras”, un concurso que se realiza en la capital de Chile desde hace más de veinte años y que ya contabiliza más de un millón de cuentos originales. El certamen está organizado por la Fundación Plagio y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. El gobierno porteño se sumó a la realización de este evento que tiene lugar en esta edición de la Feria del Libro.

El evento ya se desarrolló con anterioridad, en Bogotá y Medellín, en Colombia, y en Budapest, Hungría. La inscripción puede hacerse a través del sitio Buenos Aires en 100 palabras, o personalmente en la Feria del Libro. Si bien el evento literario se extiende hasta el próximo 15 de mayo, el concurso se mantiene abierto hasta el 3 de julio.

Los interesados que quieran inscribirse presencialmente pueden pasar por el stand de Santiago de Chile (1809, Pabellón Amarillo) en la Feria del Libro. Allí, encontrarán un buzón para dejar sus publicaciones, sentarse a escribir y acceder a audios y otros cuentos como fuente de inspiración.

En las bases y condiciones, se aclara que cada participante puede presentar hasta cinco cuentos. Los escritos tienen que ser “originales e inéditos” y no haber sido publicados previamente en ningún tipo de plataforma, ni siquiera en redes sociales. Además, los autores deben confirmar que elaboraron el texto sin ningún tipo de ayuda de inteligencia artificial.

Además de personas que residan en la ciudad de Buenos Aires, pueden participar personas que residan en los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López.