Desacuerdo divide a republicanos sobre reformas polémicas, pero se aprueba

Ninguna legislación de este período de sesiones legislativas sesión ha revuelto las lealtades partidistas como el HB 837, una revisión radical del panorama jurídico de la Florida que dificultaría, y encarecería, demandar a las compañías de seguros.

El jueves, el Senado aprobó el proyecto de ley con cuatro republicanos votando en contra, una rara división que aun así envía el proyecto de ley al gobernador Ron DeSantis.

Otros tres senadores republicanos cambiaron de opinión sobre el proyecto de ley, votando en contra en las comisiones y, a continuación, a favor en el pleno del Senado. Un senador demócrata votó a favor, separándose de su partido.

La consternación se deriva de la amplia extensión del proyecto de ley y el hecho de que los floridanos pagan las tarifas más altas de seguros de automóviles y propietarios de viviendas en la nación.

DeSantis y los principales líderes republicanos dicen que la legislación es necesaria para frenar el alto número de demandas, lo que a su vez reducirá las tarifas.

“La gente cree que se ganó el premio gordo con la lotería de litigios”, dijo el senador Travis Hutson, republicano de Elkton, el patrocinador de la versión del Senado del proyecto de ley. “Tenemos un problema en la Florida. Ayúdenme a solucionarlo”.

Pero tienen poca evidencia de que las demandas estén dañando la economía del estado. Uno de los cambios clave no puede conducir a tarifas más bajas. Y los legisladores ya han trabajado para frenar los litigios contra las compañías de seguros de propiedad, sin embargo, las tarifas siguen aumentando.

A algunos senadores republicanos le preocupa que el proyecto de ley incline demasiado la balanza a favor de las aseguradoras. El ex presidente Donald Trump lo llamó un “rescate” para las compañías de seguros.

“Si esto se convierte en ley, los floridanos comunes, las pequeñas empresas, las compañías de camiones, las tiendas familiares, se quedarán sosteniendo la bolsa por juicios y demandas que se suponía que sus compañías de seguros debían evitar”, dijo el miércoles la senadora Erin Grall, republicana de Vero Beach, que además es abogada litigante.

Padres de Parkland contra el proyecto de ley

Los legisladores también fueron conmovidos por el testimonio de los cientos de personas y grupos de interés que declararon en las comisiones: víctimas de accidentes, padres de la masacre de Parkland, motociclistas y médicos.

La legislación tiene un amplio alcance que afecta a todo tipo de litigios, pero las principales estipulaciones serían:

▪ Suprimir la ley estatal, aprobada hace unos 130 años, que obliga a las aseguradoras a pagar los honorarios de los abogados de los asegurados si ganan en los tribunales. Esta disposición pretendía igualar las condiciones entre asegurados y aseguradoras.

▪ Limitar la cantidad que alguien pueda cobrar por concepto de gastos médicos en demandas por negligencia.

▪ Exigir a los jurados en demandas contra complejos de apartamentos y otros lugares por falta de seguridad que sopesen el papel de los delincuentes —como el agresor de Parkland— a la hora de determinar el nivel de negligencia.

Los padres de la masacre de Parkland y las víctimas de tiroteos en complejos de apartamentos dijeron que el proyecto de ley quitaría responsabilidad por proporcionar seguridad insuficiente, testimonio que conmovió a algunos legisladores.

“Estas víctimas recorrieron el estado y nos rogaron que no permitamos que los lugares que visitamos y en los que vivimos sean menos seguros”, dijo la senadora Jennifer Bradley, republicana por Fleming Island, que votó contra del proyecto.

Preocupación de los pequeños empresarios

Dos senadores republicanos que son propietarios de pequeñas empresas, entre ellos el senador Nick DiCeglie, republicano por St. Petersburg, se mostraron preocupados por otra disposición que permite a las aseguradoras de responsabilidad civil librarse de ser demandadas por “mala fe”.

La estipulación pudiera exponer a las empresas a juicios millonarios si sus compañías de seguros no resuelven rápidamente un caso. Eso es lo que ocurrió cuando el propietario de varias tiendas Pinch A Penny de suministros para piscinas de Tampa Bay fue demandado después que un empleado condujo ebrio un camión de la empresa y chocó en Bayshore Boulevard, con un saldo de un peatón fallecido.

La compañía de responsabilidad civil de la empresa nunca hizo una oferta a la familia de la víctima, lo que provocó que la familia demandara, según la empresa. La empresa demandó a la compañía, alegando que actuó de “mala fe” al no pagar rápidamente a la familia de la víctima.

La disposición sobre mala fe llevó a DiCeglie a votar contra del proyecto en comisión. Tras una ligera modificación, votó a favor en el pleno.

“Sigo un poco preocupado, pero no quería perder lo más por menos”, dijo.

Esa estipulación no puede dar lugar a tarifas más bajas. La ley estatal prohíbe a las compañías de seguros pasar a sus clientes los costos de las demandas por “mala fe”.

El senador Tom Wright, republicano de Port Orange, también votó en contra del proyecto de ley en la comisión.

“He escuchado a mis electores”, dijo Wright la semana pasada.

Sin embargo, en el pleno del Senado Wright votó a favor.

“Algunos han cambiado de opinión”, dijo Wright refiriéndose a sus electores.