Desactivan conflicto por libros de texto y vuelven a las aulas

CIUDAD JUÁREZ, Chih., octubre 18 (EL UNIVERSAL).- La Asociación de Padres de Chihuahua presentó la tarde de este martes el desistimiento al amparo 2018/2023, con lo que se desactivaría el conflicto en la entidad por los libros de texto gratuitos.

A pesar de que la asociación ya había obtenido la suspensión definitiva en la entrega de libros de texto por un juez, se informó que desistieron a esta medida, por lo que se esperaba que en breve se diera a conocer cuándo se reanudaría la entrega de libros y las clases en la entidad.

Por la noche, las secciones 8 y 42 del SNTE emitieron un comunicado en el que anunciaron que este miércoles se reanudarán las clases.

"Las Secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, agradecemos profundamente a todas y todos los participantes que se solidarizaron con la lucha en defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes para asegurar que los Libros de Texto Gratuitos estén en cada una de las escuelas, hecho indispensable para lograr la articulación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana con el que trabajan nuestras compañeras y compañeros maestros, garantizando con seto, la validez del ciclo escolar 2023-2024.

"En nuestra lucha nos vimos en la necesidad de emprender acciones contundentes para hacer patente nuestra inconformidad por frenar la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, motivo por el cual convocamos a un paro de labores indefinido en todas las escuelas públicas del estado... hoy, 17 de octubre informamos que debido a que hemos logrado nuestro objetivo, este paro laboral ha concluido", se lee en el documento.

Esto se da luego de dos días de paro en las escuelas de nivel básico de la entidad, al cual se unieron este martes varias sedes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

La diputa sobre los libros de texto en Chihuahua inició en agosto pasado, cuando la gobernadora, María Eugenia Campos, instruyó a que no se distribuyeran, luego de la discusión nacional desatada por sus contenidos.

Una controversia sobre el tema fue desechada por la Corte Suprema, por lo que los libros se empezaron a repartir, pero un nuevo amparo paró la distribución, por lo que el SNTE llamó al paro.