Emiten vigilancia de huracán y marejada ciclónica para costa del Golfo de Florida por Idalia

Varias zonas de la costa del Golfo de la Florida están bajo vigilancia de huracán y de marejada ciclónica por la tormenta Idalia que se pronostica que se intensificará antes de llegar al estado esta semana y podría tocar tierra como un ciclón con vientos de más de 90 mph (110 Km/h).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la tormenta, que se formó el domingo, mantenía vientos máximos sostenidos cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes.

Se espera que se convierta en un huracán el martes, de acuerdo con el pronóstico del NHC.

“Se pronostica un fortalecimiento e Idalia se espera que se que convierta en un huracán sobre el sureste del Golfo de México el martes en la mañana. Una intensificación adicional es posible cuando se acerque a la costa noroeste del Golfo”, precisó.

La costa del Golfo de la Florida está bajo vigilancia de huracán y de marejada ciclónica por la tormenta Idalia. 
La costa del Golfo de la Florida está bajo vigilancia de huracán y de marejada ciclónica por la tormenta Idalia.

El sistema tropical se desplazaba lentamente hacia el noreste a cerca de 3 mph (6 km/h), y es probable que aumente la velocidad de traslación el lunes.

Una vigilancia de huracán se emitió para desde Englewood hasta Indian Pass, incluyendo la bahía de Tampa, y de tormenta tropical desde el sur de Englewood hasta Chokoloskee, y Dry Tortugas.

También se emitió una vigilancia de marejada ciclónica desde Chokoloskee hasta Indian Pass, incluyendo la bahía de Tampa.

El subdirector del NHC, Jamie Rhome, advirtió que los floridanos deben prestar atención a la trayectoria de la tormenta.

Advirtió que gran parte de la costa oeste de la Florida corre el riesgo de marejadas que causen inundaciones cuando Idalia se acerque al estado.

“Esa parte de la Florida es muy vulnerable a las marejadas ciclónicas. Por lo tanto, no será necesario un sistema fuerte o un impacto directo para producir una marejada ciclónica significativa”, dijo y agregó que “si usted está entre Fort Myers y el norte del Panhandle, usted debe realmente prestar atención, incluso si se encuentra fuera del cono de incertidumbre porque el peligro se extenderá más allá del centro de la tormenta”.

Rhome detalló que la tormenta se dirige hacia el norte noroeste el lunes y el martes llegará como huracán a Florida.

Está vigente un aviso de tormenta tropical para la península de Yucatán, México, y para la provincia de Pinar del Río, Cuba, y una vigilancia de tormenta para Isla de la Juventud, Cuba.

DeSantis pide estar preparados

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, dijo el domingo en una conferencia de prensa que la tormenta podría llegar como un huracán de categoría 2 y por lo tanto los floridanos deben estar preparados.

“Si estás en la Bahía de Tampa o en algunas de esas áreas, podrías sufrir un impacto. Cualquiera que esté en este (lado del) Golfo debe estar muy atento en este momento”, dijo.

El gobernador también informó que se han movilizado 1,100 miembros de la Guardia Nacional, y tienen a su disposición 12 aviones que pueden usarse para esfuerzos de rescate y recuperación.

El sábado declaró un estado de emergencia el sábado para 33 de los 67 condados que en su mayoría están en la costa del estado en el Golfo de México y en el norte.

Lluvias

Es probable que las condiciones se deterioren sobre el este del Golfo de México desde los Cayos de la Florida hasta gran parte de la costa oeste de la península de la Florida y hacia el norte hasta parte de la costa del Panhandle del lunes al martes por la noche, indicó Accuweather.

“Hasta el lunes, grupos de fuertes lluvias y tormentas eléctricas severas se consolidarán lentamente y podrían representar peligros de inundaciones repentinas y vientos dañinos desde partes del sureste de México hasta el oeste de Cuba. De manera similar, las fuertes borrascas que se desarrollan sobre las aguas cercanas pueden representar un riesgo para las embarcaciones pequeñas”, precisó.

En este momento, las personas a lo largo de la costa del Golfo de Florida hasta el Panhandle de Alabama deben revisar sus planes de preparación ante la posibilidad de que un sistema tropical toque tierra desde el martes por la noche hasta las primeras horas del miércoles.

Es probable que lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y marejadas precedan la llegada del sistema tropical en 12 horas o más, informó Accuweather.

El NHC indicó que se espera que Idalia arroje de 2 a 4 pulgadas de lluvias, con máximos de 6 pulgadas, en el este de Yucatán; de 3 a 6 pulgas con máximos de 10 en el oeste de Cuba; y la misma cantidad para zonas de la costa oeste de la Florida y el Panhandle y el sur de Georgia.