Wenger confirma que programa de talentos creará academias en todos los países de África

Madrid, 16 feb (EFE).- El director de Desarrollo de la FIFA, Arsène Wenger, explicó que el Programa de desarrollo de talento del organismo creará academias en todos los países de África y ayudará a la formación de los jugadores jóvenes, después de la última edición de la Copa de África conquistada por Costa de Marfil que acogió el torneo.

"La FIFA ha contribuido mucho a crear buenas infraestructuras. Ahora, el segundo paso dentro de estas infraestructuras es desarrollar la educación de los jóvenes jugadores y ayudarles a crear aún más talentos. En la FIFA estamos ahora en esta fase, y desarrollaremos más academias en todos los países de África", afirmó.

Wenger, en declaraciones difundidas por la FIFA, opinó que "ése es el próximo gran desarrollo de África", con el Mundial de 2026 y el aumento a 48 del número de participantes", porque, en su opinión, "tienen potencial y talento"

"Yo, personalmente, tengo el sueño de que en cada confederación -especialmente en África- puedan aspirar realmente al Mundial. No estamos lejos, pero tienen que dar ese pequeño paso. Yo también intento convencer a los países africanos de que tienen potencial, pero tienen que impulsar muy rápidamente el desarrollo de sus jóvenes jugadores", apuntó.

Sobre la evolución del programa desarrollo de talento en el continente africano, Wenger puso el ejemplo de Cabo Verde, un país con 500.000 habitantes, "que ha jugado un fútbol extraordinario", lo que demuestra que los países africanos son conscientes "de la necesidad de una formación de calidad".

"Ahora estamos a punto de abrir una nueva en Camerún, Costa de Marfil, Liberia, Ghana, Zambia... y queremos desarrollar cinco nuevas academias allí y, a finales de 2026, tendremos 75 academias en todo el mundo. Eso significa que la educación futbolística ha avanzado y en eso nos estamos centrando en estos momentos", apuntó.

(c) Agencia EFE