El VAR dará a conocer los audios de las polémicas decisiones: todo lo que va a cambiar en la Liga Profesional

Pablo Echavarría observa en el monitor del VAR la revisión de una jugada polémica: terminará cobrando penal
Pablo Echavarría observa en el monitor del VAR la revisión de una jugada polémica: terminará cobrando penal

La Copa de la Liga avanza con varios frentes a los que hay que prestarle atención. Porque ya se jugaron tres de las catorce fechas de la etapa regular, y además de la ambición por el título, aquí también se ponen en juego la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana de la próxima temporada, y también la lucha por la permanencia. Sin embargo, más allá de ganadores y perdedores, hay una realidad: el ingreso del VAR tiene muchas voces en contra. Ahora, se dará un paso más: la publicación de los audios, un reclamo largamente postergado.

En el mientras tanto, sigue la acción. River y Boca coinciden en algunos aspectos. Los dos jugaron mal, y ambos perdieron este fin de semana. En el peor partido del ciclo, el equipo de Martín Demichelis cayó por 2-0 frente a Vélez en el estadio José Amalfitani, con goles de Aquino y Castro para el Fortín, que estaba necesitado de sumar puntos en la misión de seguir en primera. Vélez tomó un poco de aire, pero lejos está de poder confiarse: está apenas tres puntos por encima de Gimnasia, que en este momento estaría perdiendo la categoría en la tabla anual.

El arbitro Raphael Claus consulta el VAR, en un River-Boca copero
El arbitro Raphael Claus consulta el VAR, en un River-Boca copero - Créditos: @Mauro Alfieri

También decepcionó Boca, que tiene la cabeza puesta en la Copa Libertadores, certamen que lo tiene entre los cuatro semifinalistas. Pero, mientras piensa en América, el Xeneize se enreda en el torneo local: dos derrotas en tres partidos, incluida la caída por 1-0 en la Bombonera frente a Tigre, que encontró la diferencia en un cabezazo de Abel Luciatti y luego no tuvo problemas para mantener el resultado ante un Boca repetitivo, sin ideas para generar peligro. El déficit ofensivo ya lleva cuatro partidos sin festejos, con los empates en cero ante Racing por la Copa, y las derrotas por la mínima contra Sarmiento y el equipo de Victoria. El último gol fue la joyita de Cristian Medina ante Platense (3-1), en la primera fecha. En casi todas los partidos (los de arriba, los de abajo), suelen haber polémicas arbitrales. Fallos de los jueces, intromisiones del VAR. Ya es parte del inventario del fútbol argentino.

Uno de los pedidos que suelen hacerse en nuestro medio es que haya mayor transparencia en las decisiones, tanto sobre el campo de juego, pero sobre todo, desde la cabina de TV. Por eso, el reclamo principal a las autoridades siempre fue que se publicaran los audios de las decisiones, sobre todo las polémicas. Una situación que suele utilizar la Conmebol en los torneos internacionales. Tiempo atrás, Federico Beligoy, el director nacional de arbitraje, describía las razones de esta negativa.

Un antiguo Boca-Racing de Libertadores, con los audios del VAR en cuatro jugadas polémicas
Un antiguo Boca-Racing de Libertadores, con los audios del VAR en cuatro jugadas polémicas - Créditos: @Captura de TV

“A principio de año (el pasado) había aproximadamente 130 ligas que estaban utilizando el VAR en el mundo y prácticamente ninguna muestra los audios y los videos porque no deben mostrarlo, porque lo que pasa dentro de la cancha entendemos que está bien que quede adentro de la cancha, en cuanto al menos los actores de este deporte lo pretendan. Llámese jugadores, llamese técnicos o árbitros”, era su argumento, en una charla con TyC Sports. Y fue más allá: “La idea era empezar a mostrar audios este torneo, pero yo necesito un poquito más de tiempo porque nosotros venimos de jugar 50 años sin VAR y el diálogo entre un jugadores y árbitros, entre el árbitro y el asistente, siempre se desarrolló de una manera donde no se escuchaba lo que decía”.

“Hoy, al mostrar un audio, tengo que trabajar muchísimo la comunicación, que lo estamos haciendo, tanto del árbitro dentro del campo de juego como de la cabina a la hora de hablar. No solamente con respeto, claridad y elocuencia, sino también con consideraciones reglamentarias. Creo que hoy todavía nos falta un poquito para dar ese paso”, contó el año pasado. Y sostenía que la decisión final le correspondía al Comité Ejecutivo. Al parecer, ese tiempo es hoy, ahora mismo. Se mejoró la comunicación, entre otros rubros sensibles.

Beligoy, en la capacitación del VAR en la AFA
Beligoy, en la capacitación del VAR en la AFA - Créditos: @AFA

Según se supo, cuando se produzca el regreso de la competencia, después del parate por las eliminatorias sudamericanas, podría confirmarse la decisión que todos estaban esperando: la publicación de los audios del VAR después de cada fecha de la Copa de la Liga Profesional.

Desde la Dirección Nacional de Arbitraje confirmaron que la decisión es hacer públicos los audios de entre dos y cuatro partidos por fecha. Al menos, en un primer momento. De esta manera, se supone que se avanzará en la transparencia del sistema de asistencia por video en el fútbol argentino.

Independiente-Vélez, la última gran polémica del fútbol argentino
Independiente-Vélez, la última gran polémica del fútbol argentino

El partido que causó más controversia en lo que va de la Copa de la Liga fue el triunfo de Independiente sobre Vélez por 2 a 1, en el debut de Carlos Tevez. Hubo un polémico penal cuando el partido estaba cerca de su fin y Vélez hacía poco había empatado. En el minuto 94, después de una prolongada espera para el chequeo del VAR, Rapallini pitó a favor del tiro para Independiente, que segundos después Matías Giménez cambió por gol. Si bien al principio el árbitro había entendido que el cruce de Lautaro Gianetti a Martín Cauteruccio había sido fuera del área, fueron sus colegas en el VAR quienes lo hicieron cambiar de opinión. Hubo otra supuesta infracción segundos después y, al mismo tiempo, quedó la duda sobre si había sido realmente infracción.

La idea general es replicar el sistema que ya se emplea en la Conmebol para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana y de otras competencias sudamericanas. La intención de publicar los audios del VAR fue una promesa que llevó largos meses, pero la decisión de Beligoy siempre fue postergarlo todo el tiempo posible. En principio, entonces, se publicarán tras la cuarta fecha, que tendrá varios encuentros calientes, como Gimnasia y Esgrima-Vélez, Independiente-Huracán, San Lorenzo-Racing y Sarmiento-Central Córdoba, entre otros.