Valenciano vs el fantasma del alcohol: El choque que vuelve a encender alarmas

Iván René Valenciano fue uno de los mejores delanteros de Colombia, pero tuvo problemas con el alcohol a lo largo de su carrera. Photo by Mark Leech/Offside via Getty Images)
Iván René Valenciano fue uno de los mejores delanteros de Colombia, pero tuvo problemas con el alcohol a lo largo de su carrera. Photo by Mark Leech/Offside via Getty Images)

Durante prácticamente dos décadas, Iván René Valenciano estuvo constantemente en las noticias como un reconocido artillero en el futbol colombiano y mexicano. Ahora, el ex delantero cafetalero ha estado presente por motivos totalmente distintos tras ser detenido por conducir en estado de ebriedad y ocasionar un accidente a la entrada de un centro comercial en Florida, Estados Unidos.

El arresto de Valenciano llamó la atención no solo porque había desaparecido un poco de la vida pública tras su labor como analista en la cadena colombiana RCN, sino porque se trató nuevamente de un problema con el alcohol, causa de algunos de sus principales problemas durante su carrera como futbolista.

Mala experiencia con el alcohol

Conocido como el “Bombardero”, Valenciano tuvo una carrera destacada en el futbol colombiano, además de una corta, pero muy recordada estancia en el futbol mexicano. En México marcó 21 goles en dos años con los Tiburones Rojos del Veracruz y Monarcas Morelia además de una breve estancia en Italia con el Atalanta.

En el futbol de su país natal, el ex delantero finalizó en tres ocasiones como el máximo goleador de la Liga Colombiana, además de ser el goleador histórico del Junior de Barranquilla, club con el que alcanzó dos títulos de Liga y del cual se convirtió en una de las grandes figuras.

Iván René Valenciano (9) compartió el campo con Carlos Valderrama y convirtieron al Junior de Barranquilla en campeón de Colombia en 1995. (AP Photo/Koji Sasahara)
Iván René Valenciano (9) compartió el campo con Carlos Valderrama y convirtieron al Junior de Barranquilla en campeón de Colombia en 1995. (AP Photo/Koji Sasahara)

Valenciano también destacó con la Selección Colombiana, con la cual anotó 13 goles en 29 partidos, y formó parte de los representativos cafetaleros en la Copa América de Chile 1991 y la Copa Mundial de Estados Unidos 1994, aunque no marcó en ninguna de las dos competencia.

Desafortunadamente, el alcohol y las medicinas siempre formaron parte también de la carrera del jugador. En más de una ocasión, Valenciano ha contado anécdotas en las que incluso llevaba bebidas embriagantes a la concentraciones, o que tomaba pastillas incluso durante los partidos. De hecho, Iván René ha hablado de concentraciones con la Selección Colombiana en las que también buscaba un espacio para ingerir alcohol.

Tal fue su adicción que llegó a convulsionar en la clínica e incluso a olvidarse de su familia por estar bebiendo. Hasta ahora, el “Bombardero” sigue batallando con el alcoholismo, aunque ha logrado alejarse de su adicción la mayor parte del tiempo en los años más recientes.

Otro mal episodio, ahora en Florida

De acuerdo con el ex jugador, no había bebido en los últimos seis años, pero el fin de semana consumió algo de alcohol en una reunión familiar. Al día siguiente, el colombiano tomó el auto para hacer algunas compras, pero chocó contra otro vehículo, al cual impactó de costado.

Iván René Valenciano durante el sorteo de Preolímpico 2020, el cual se celebró en Colombia. Photo by JUAN BARRETO/AFP via Getty Images)
Iván René Valenciano durante el sorteo de Preolímpico 2020, el cual se celebró en Colombia. Photo by JUAN BARRETO/AFP via Getty Images)

Como Valenciano contaba aún con rastros de alcohol de la tarde anterior, su análisis salió positivo, por lo que fue llevado a la comisaría. De acuerdo con el propio ex jugador, salió con fianza; tiene que presentarse a realizar un seguimiento con el departamento de justicia y su licencia para conducir fue suspendida durante tres meses.

Esta es la primera transgresión en Estados Unidos, por lo que quizá no reciba una sanción tan drástica, pero debido a sus antecedentes, exista cierta preocupación por una posible recaída con el alcohol.

Un nuevo proyecto, ahora en Estados Unidos

Después de finalizar su carrera tras prácticamente 20 años en el balompié, principalmente en su país natal, Valenciano se dedicó al análisis del futbol colombiano en diferentes medios de comunicación.

Sin embargo, a partir de este año, el originario de Barranquilla ha abierto una academia de futbol en Florida, la Goal Oriented Training FC. Para lograrlo, el ex atacante de la Selección Colombiana ha juntado fuerzas con el buscatalentos del Inter Miami, Metodi Hristov, así como el ex seleccionado panameño, Román Torres, quien también ha apostado por la formación de jóvenes después de retirarse del futbol profesional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Marcha por el secuestro del padre de Luis Díaz: "Pedimos que lo liberen", dice su familia