Top 12: Alumni revirtió la semifinal en la última acción y Newman vuelve a sentir la frustración de fallar en los playoffs

Alumni festeja: le ganó de forma electrizante la primera semifinal del Top 12 a Newman y jugará la final del próximo sábado, contra el vencedor de SIC vs. Hindú.
Alumni festeja: le ganó de forma electrizante la primera semifinal del Top 12 a Newman y jugará la final del próximo sábado, contra el vencedor de SIC vs. Hindú.

El drama se apoderó de la escena. La tensión se percibió en la cancha del CASI. Alumni, que afrontó más de un tiempo con jugador más, destrabó en la última pelota un desarrollo duro y apretado frente al mejor equipo de la etapa regular de la temporada. Newman, de gran temporada, otra vez quedó al borde del encuentro cumbre. Defendió con fiereza, planteó el partido con debía hacerlo, pero falló y perdió su octava semifinal en el rugby de Buenos Aires (avanzó solamente en la del 2008, tras un 6-6 frente al SIC). Con el 24-23 en la primera semi del Top 12, Alumni pasó a la definición del certamen, que el próximo sábado lo enfrentará con San Isidro Club o con Hindú, el que gane este domingo, en el segundo choque de los playoffs, que será a las 17, también en la Catedral y con transmisión de Star+. El Cardenal, en tanto, deberá esperar una temporada más para poder acceder a ese ansiado primer título de campeón en su historia.

El comienzo fue furioso, con ambos equipos lanzándose a jugar con la pelota en la mano y asumiendo riesgos. Se abrió el marcador con una extraordinaria acción que se gestó en un contraataque; fue clave una acción de Rodrigo Díaz de Vivar que marcó la diferencia y terminó con Francisco Pasman en el in-goal y una marea bordó que fue a abrazarlo. Cuatro minutos más tarde respondió Santiago Pernas, uno de los jóvenes que irrumpieron en 2023 en el rugby de Buenos Aires. De la camada 2003, es una de las caras nuevas en el año doméstico. Explosivo, fuerte de piernas y de buena velocidad, que aprovechó para recibir una asistencia de Santiago González Iglesias y definir ante el cierre de Gonzalo Gutiérrez Taboada, que poco pudo hacer. Pernas, que está en el ojo de Santiago Gómez Cora para los Pumas 7s, anotó su sexto try consecutivo y acumula diez en los últimos seis encuentros que afrontó Alumni.

Francisco Pasman consigue el primer try de Newman; el Cardenal tuvo un comienzo positivo y llevaba bien el segundo tiempo, hasta que claudicó en el desenlace.
Francisco Pasman consigue el primer try de Newman; el Cardenal tuvo un comienzo positivo y llevaba bien el segundo tiempo, hasta que claudicó en el desenlace.

Luego de los primeros 15 minutos de pura intensidad, ambos decidieron jugar territorialmente: trasladarle la presión al rival para forzar algún error y capitalizarlo en puntos. Así llegó una serie de penales que aprovecharon Bautista Canzani y Gutiérrez Taboada. A los 25 el Cardenal falló en la recepción de una pelota al fondo, la jugada tuvo varios desajustes y desde un line-out llegó un try Tomás Bivort, luego del empuje del maul. Una acción sobre el final del primer tiempo terminó siendo decisiva en el desarrollo del encuentro: la tarjeta roja a Alejandro Urtubey por haber embestido a un oponente de manera imprudente en una acción de tackle. De alguna manera, Newman sacó fortaleza mental para afrontar más de un tiempo con un jugador menos, pero físicamente terminó sintiendo la diferencia.

El 17-13 parcial en favor de Alumni se rompió a los 5 minutos de la segunda mitad, tras una jugada brillante de Jerónimo Ulloa, una de las figuras de la semifinal. El wing que empezó el año en Pampas rompió la defensa y asistió a Lucas Marguery para poner a Newman al frente. Alumni no logró vulnerar una defensa firme y contundente. No encontró los senderos. Cuando abrió la pelota se topó con firmes tackles de Juan Bilotte y Tomás Keena. No logró imponerse en el scrum, pero aprovechó la indisciplina de su adversario para arrinconarlo y desgastarlo físicamente. Puntadas de los forwards de impacto marcaron la diferencia y Tobías Moyano fue el jugador fundamental en el pack de la última década.

Ciertamente, Alumni no fue superior en el scrum, pero terminó arreglándoselas para sobrepasar al calificado Newman en el último envión de la primera semifinal.
Ciertamente, Alumni no fue superior en el scrum, pero terminó arreglándoselas para sobrepasar al calificado Newman en el último envión de la primera semifinal.

A cinco minutos del final le trabaron una pelota en el ingoal a Santiago Montagner, pero Alumni insistió hasta que apareció la magia. La magia dl “Mago”: Joaquín Díaz Luzzi entró, protagonizó los últimos diez minutos y movió el avispero con sus pinceladas y su talento. El apertura, que fue decisivo en la conquista de Alumni en el 2018 y comenzó el año en el rugby francés, parece hecho para esos momentos. En la última pelota halló un espacio donde no lo había, quebró una defensa que parecía impenetrable y se zambulló en el in-goal al lado de los postes. Elusivo e inteligente para leer el juego, regresó a su club a los 28 años para vivir experiencias como ésa. Su conversión después de la chicharra le dio la victoria a Alumni, que volverá a jugar una final del torneo de URBA después de cinco años.

Newman, el mejor y el más constante de la larga etapa regular de la temporada, ha de tener pocos reproches porque jugó como debía jugar. Férreo en defensa y aprovechando sus situaciones. La instancia de semifinales sigue siendo una barrera difícil de superar para una gran generación de jugadores. Las últimas cinco ocasiones en que afrontó esa rueda cayó por la mínima diferencia: 13-12 frente a CUBA en el 2015, 25-24 contra Hindú en el 2016, 16-15 ante CUBA en el 2021, 18-17 a manos del SIC en el 2022 y 24-23 este sábado. Otra vez al borde de una nueva final. El Cardenal es un equipo fuerte de espíritu, que insistirá en los próximos años en pos de ese anhelado primer trofeo.

El try convertido decisivo de Alumni

Después de tres temporadas en las que no logró clasificarse entre los mejores cuatro, Alumni aprovechó el impulso que le dieron sus reservas y se llevó asombrosamente un triunfo sobre el líder de casi todo el campeonato hasta ahora, al que, por cierto, le había ganado los dos choques entre sí en el año. Con una mezcla entre experimentados y jóvenes, tratará de dar otro golpe y lograr su séptima coronación en el rugby de Buenos Aires. Para eso deberá vencer a Hindú o SIC, que este domingo repetirán el cruce de la final del año pasado, en busca del otro boleto para la de éste.

Compacto de la primera semifinal del Top 12

Síntesis de Alumni 24 vs. Newman 23

  • Alumni: Santiago González Iglesias; Alejo González Chaves, Tomás Cubilla, Franco Battezzati (capitán) y Santiago Pernas; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Santiago Montagner, Tobías Moyano e Ignacio Cubilla; Juan Patricio Anderson y Nicolás Promanzio; Bautista Vidal A, Tomás Bivort y Federico Lucca Ibos.

  • Cambios: ST, 9 minutos, Santiago Alduncin por Promanzio; 22, Santiago Ambroa por Passerotti, y 27, Joaquín Díaz Luzzi por Canzani.

  • Suplentes: Máximo Provenzano, Ignacio Milou, Ezequiel Oliva, Francisco Bottoni y Juan Cruz Bottoni.

  • Entrenador: Rodrigo Jiménez Salice.

  • Newman: Francisco Pasman; Jerónimo Ulloa, Juan Bilotte, Tomás Keena y Agustín Gosio; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Marguery (capitán); Joaquín De la Vega, Rodrigo Díaz de Vivar y Mateo Montoya; Alejandro Urtubey R y Tomás Ureta; Luciano Borio, Marcelo Brandi y Alberto Porolli.

  • Cambios: PT, 25 minutos, Miguel Urtubey por Montoya; ST, Bautista Bosch por Borio, Miguel Prince A por Porolli y Paul Cardinal por Gosio, y 36, Rodrigo Pueyrredón por Brandi.

  • Suplentes: Silvestre Casa, Carlos Quinto Menéndez y Félix Branca.

  • Entrenador: Alfredo Cordone.

  • Primer tiempo: 3 minutos, gol de Gutiérrez Taboada por try de Pasman (N); 6, gol de Canazani por try de Pernas (A); 10, penal de Gutiérrez Taboada (N); 19, penal de Canzani (A); 22, penal de Gutiérrez Taboada (N), y 26, gol de Canzani por try de Bivort (A). Expulsados: 38, A. Urtubey (N). Resultado parcial: Alumni 17 vs. Newman 13.

  • Segundo tiempo: 5 minutos, gol de Gutiérrez Taboada por try de Marguery (N); 25, penal de Gutiérrez Taboada (N), y 40, gol de Díaz Luzzi por try propio (A). Amonestados: 16, Vidal (A) y Prince (N). Resultado parcial: Alumni 7 vs. Newman 10.

  • Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.

  • Cancha: CASI.

Santiago González Iglesias celebra uno de los tries de Alumni en la etapa inicial, que dominó levemente el ganador en la cancha de CASI.
Santiago González Iglesias celebra uno de los tries de Alumni en la etapa inicial, que dominó levemente el ganador en la cancha de CASI.