Así quedó la tabla de campeones históricos del fútbol argentino, tras el título de River Plate

River Plate derrotó a Rosario Central y levantó su segundo Trofeo de Campeones; alcanzó la estrella N°71 desde su fundación
River Plate derrotó a Rosario Central y levantó su segundo Trofeo de Campeones; alcanzó la estrella N°71 desde su fundación - Créditos: @Fotobaires

River Plate derrotó 2 a 0 a Rosario Central y se quedó con el Trofeo de Campeones 2023. El Millonario festejó en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero gracias a los goles de Facundo Colidio e Ignacio ‘Nacho’ Fernández y, de esta manera, levantó su segundo trofeo del año luego de la obtención de la Liga Profesional (LPF), en la que se coronó con dos fechas de anticipación consolidándose como el mejor equipo del fútbol argentino por amplio margen, condición que, con el correr de los meses, mermó hasta quedar en discusión.

Gracias a esto y tras la reciente modificación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en la que se decidió darle valor de liga a las copas nacionales que organizó en Primera División de 2019 en adelante, el conjunto del barrio porteño de Núñez sumó su estrella N°71. Quedó a tres de Boca Juniors, su eterno rival y el club argentino con más títulos de la historia, con un total de 37 ligas, 15 copas nacionales y 22 internacionales. El Millonario, por su parte, acumula 38 ligas, 15 copas nacionales con el reciente triunfo y 18 copas internacionales contando todos los títulos desde su fundación (incluidos los del amateurismo).

Facundo Colidio festeja su gol ante Rosario Central en el Trofeo de Campeones 2023
Facundo Colidio festeja su gol ante Rosario Central en el Trofeo de Campeones 2023 - Créditos: @Fotobaires

En junio de 2024, en Arabia Saudita, el equipo dirigido por Martín Demichelis se enfrentará a Talleres de Córdoba 2° en la Tabla Anual, en el marco de la Supercopa Internacional. El vigente ganador de la competencia -y el único hasta el momento- es Racing, que derrotó a Boca por 2 a 1 a principios de este año en un cotejo disputado en el estadio Hazza Bin Zayed de Emiratos Árabes Unidos, gracias a los goles de Johan Carbonero y Gonzalo Piovi (Facundo Roncaglia había puesto en ventaja parcial al xeneize).

La carrera entre Boca y River por el primer puesto

Las 74 estrellas de Boca

Torneos nacionales (52)

  • 31 ligas profesionales

  • 6 ligas amateurs

  • 2 Copa Competencia Jockey Club

  • 5 Copa Carlos Ibarguren

  • 1 Copa Estímulo

  • 1 Copa Competencia “George VI”

  • 4 Copa Argentina

  • 2 Supercopa Argentina

Certámenes internacionales (22)

  • 6 Copa Libertadores

  • 3 Copa Europeo-Sudamericana

  • 2 Copa Sudamericana

  • 1 Supercopa

  • 4 Recopa Sudamericana

  • 2 Copa Confraternidad

  • 1 Tie Cup Competition

  • 1 Copa de Honor Cousenier

  • 1 Master

  • 1 Copa de Oro Nicolás Leoz

Los 71 títulos de River

Campeonatos nacionales (53)

  • 38 ligas profesionales (el logro de River en 1936 aparece otorgado como título de liga por AFA, pero contrariamente a lo publicado por su sitio, es considerado por el reglamento de esa temporada como copa naciona).

  • 1 liga amateur

  • 1 Copa Competencia

  • 4 Copa Ibarguren

  • 1 Copa Adrián Escobar

  • 1 Copa Campeonato

  • 3 Copa Argentina

  • 1 Supercopa Argentina

  • 1 Copa Competencia Jockey Club

  • 2 Trofeos de Campeones

Certámenes internacionales (18)

  • 4 Copa Libertadores

  • 1 Copa Europeo-Sudamericana

  • 1 Copa Sudamericana

  • 3 Recopa Sudamericana

  • 1 Copa Interamericana

  • 1 Supercopa Sudamericana

  • 5 Copa Aldao

  • 1 Copa Tie Competition

  • 1 Copa Suruga Bank

Todos los campeones de la historia de la Primera División del fútbol argentino

  • Boca Juniors: 74 títulos

  • River Plate: 71

  • Independiente: 45

  • Racing: 38

  • Alumni (club extinguido): 22

  • San Lorenzo de Almagro: 22

  • Vélez Sarsfield: 16

  • Estudiantes de La Plata: 15

  • Huracán: 13

  • Rosario Central: 12

  • Newell’s Old Boys: 9

  • Belgrano: 6

  • Lanús: 6

  • Argentinos Juniors: 5

  • Arsenal: 5

  • Lomas: 5

  • CASI: 5

  • Porteño: 4

  • Quilmes: 3

  • Rosario: 3

  • Defensa y Justicia: 2

  • Banfield: 2

  • Estudiantil Porteño: 2

  • Ferro Carril Oeste: 2

  • Gimnasia y Esgrima La Plata: 2

  • Sportivo Barracas: 2

  • Atlanta: 1

  • Central Córdoba (Rosario): 1

  • Colón: 1

  • Chacarita Juniors: 1

  • Estudiantes (Caseros): 1

  • Lomas Academy: 1

  • Nueva Chicago: 1

  • Saint Andrew’s: 1

  • San Martín (Tucumán): 1

  • Balcarce: 1

  • Dock Sud: 1

  • Talleres (Córdoba): 1

  • Tigre: 1

  • Tiro Federal (Rosario): 1

  • Patronato (Paraná)