Sorteo de la Champions League, en vivo: cómo ver online la ceremonia

Manchester City se convirtió en el 22° club campeón de la Champions League; buscará defender el título en esta edición
Manchester City se convirtió en el 22° club campeón de la Champions League; buscará defender el título en esta edición - Créditos: @PAUL ELLIS

La UEFA Champions League 2023-24 sentará las bases de su calendario este jueves, cuando se realice el sorteo de la etapa de grupos a partir de las 12.30 (hora argentina) en el Foro Grimaldi del Principado de Mónaco, con transmisión televisiva de Fox Sports. 32 equipos de 13 países de Europa se dividirán en ocho zonas y buscarán cumplir con el sueño de ganar la ‘Orejona’, algo de lo que pueden presumir únicamente 23 clubes luego de 68 ediciones disputadas, de las cuales 14, lo que equivale a casi el 21% del total, fueron ganadas por Real Madrid.

Esta edición del certamen más importante del Viejo Continente a nivel clubes cuenta con ausencias destacadas. A nivel histórico, ocho de los 23 campeones no dirán presente; y en cuanto a actualidad, algunas de las instituciones más importantes del plano internacional se ausentarán luego de no haber logrado la clasificación en la temporada 2022-23, como es el caso de Liverpool, Chelsea y Juventus, sólo por citar algunos ejemplos resonantes.

Liverpool es quizá la ausencia más importante de la vigente edición de la Champions League
Liverpool es quizá la ausencia más importante de la vigente edición de la Champions League - Créditos: @Petr David Josek

Cómo ver online el sorteo

La organización de las zonas del torneo se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la web UEFA.com. Durante la ceremonia también se entregarán los premios al Jugador de la UEFA 2022-23, Jugadora de la UEFA 2022-23, Entrenador de la UEFA 2022-23, Entrenadora de la UEFA 2022-23 y Premio Presidente de la UEFA 2022-23.

Bombos del sorteo

  • Bombo 1: Manchester City, Sevilla, Bayern Munich, París Saint Germain, Barcelona, Benfica, Napoli y Feyenoord.

  • Bombo 2: Real Madrid, Manchester United, Inter de Milán, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, RB Leipzig, Porto y Arsenal.

  • Bombo 3 (sin completar): Shakhtar Donetsk, Salzburgo, Milan, Lazio, Estrella Roja, Braga, PSV y Copenhague.

  • Bombo 4 (sin completar): Real Sociedad, Galatasaray, Celtic, Lens, Newcastle, Unión Berlín, Young Boys y Royal Antwerp.

Presente en bombo 2 por no ganar LaLiga de España en el ciclo 2022-23, Real Madrid es el rival al que muchos equipos querrán evitar en el sorteo de la etapa de grupos. En el camino hacia el mítico Wembley, sede de la final, los equipos del bombo 1 pueden quedar equiparados contra los de la Casa Blanca que, con su récord de 14 Champions ganadas, representan el mayor peligro del bombo 2.

Jude Bellingham, la nueva estrella de Real Madrid que ya se asentó en el equipo titular
Jude Bellingham, la nueva estrella de Real Madrid que ya se asentó en el equipo titular

Manchester City, Sevilla (ganador de la última Europa League) y seis campeones nacionales (Barcelona, Napoli, Bayern Munich, París Saint Germain, Benfica y Feyenoord), deberán desconfiar también de Inter de Milán, finalista de la última edición y de otros grandes equipos del segundo bombo como pueden ser Manchester United, Atlético de Madrid, RB Leipzig, Porto, Borussia Dortmund y Arsenal.

En el resto de bombos, los equipos a seguir serán Milan, siete veces campeón del torneo, y Lazio (bombo 3), como así también Newcastle (bombo 4), comprado por el fondo soberano saudita en 2021 y de regreso a Champions League por primera vez desde 2002-2003, en los años de Alan Shearer. El condicionante principal del sorteo es que no podrán coincidir dos equipos del mismo país en el mismo grupo.