El sindicato FIFPro pide una revisión radical del sistema de fichajes

(Reuters) - El sindicato de futbolistas FIFPro ha pedido una revisión radical del sistema de fichajes en el fútbol y está dispuesto a tomar acciones legales para ello. "El sistema de fichajes falla al 99 por ciento de los jugadores del mundo, falla al fútbol como industria y falla al juego más querido en el mundo", dijo el presidente de FIFPro Phillipe Piat, en un comunicado el martes. "Los organismos, clubes y ligas que dirigen el fútbol dicen que el sistema de fichajes es necesario para asegurar un equilibrio competitivo, por medio del cual se crea una espiral de desequilibrios económicos y deportivos que sólo beneficia al uno por ciento más rico de los clubes y agentes de jugadores", dijo. "Los jugadores de fútbol son trabajadores y FIFPro sólo estará satisfecha cuando sean capaces de disfrutar de los derechos consagrados en las leyes que disfrutan el resto de trabajadores", dijo el francés. "FIFPro no esperará y se quedará mirando a un lado mientras los derechos de los jugadores del mundo sean violados sistemáticamente y la industria del fútbol se esté desmantelando sola", dijo. El sindicato dijo que llevaría sus recomendaciones y quejas a la Comisión Europea, al Tribunal Europeo de Justicia y a los tribunales de derechos humanos si fuera necesario. FIFPro se quejó sobre que las regulaciones de los fichajes limita la libertad de los jugadores a cambiar de club. "Se impone una desorbitada compensación a los jugadores por incumplir el contrato, algo inimaginable en otro sector", dijo el sindicato, añadiendo que los jugadores se enfrentan también a la amenaza de las sanciones deportivas. AUTODESTRUCCIÓN Bobby Barnes, jefe de la división europea del sindicato, dijo: "Pese a disfrutar de unas cantidades récord de ingresos, el sistema económico y regulatorio del fútbol falla tristemente en varios frentes y lleva al deporte profesional hacia la autodestrucción". "Miles de jugadores de todo el mundo no cobran a tiempo o por completo, mientras que el 28 por ciento del mercado de fichajes mundial (estimado en 750 millones de dólares al año) se paga a los agentes. Algo no está bien", dijo. "Los jugadores que no cobran son objetivos vulnerables de grupos delictivos que instigan el amaño de partidos y amenazan la misma existencia de las competiciones futbolísticas", dijo Barnes. El secretario general Theo van Seggelen dijo que el sindicato no rompería sus relaciones con la FIFA y la UEFA. "Seguiremos en la mesa", dijo. "Estamos comprometidos a dialogar siempre que todos los tengan una voluntad de cuestionar críticamente el status quo y de implementar cambios fundamentales ahora", dijo. "Pero FIFPro no pondrá límite a sus medios para conseguir el cambio", dijo.