Shevchenko confía en que Eurocopa-2024 sirva para recordar el dolor de Ucrania

El presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol y ex futbolista, Andriy Shevchenko (izquierda), atiende a los medios durante un partido amistoso contra Alemania, en Núremberg (este de Alemania), el 3 de junio de 2023 (Tobias SCHWARZ)
El presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol y ex futbolista, Andriy Shevchenko (izquierda), atiende a los medios durante un partido amistoso contra Alemania, en Núremberg (este de Alemania), el 3 de junio de 2023 (Tobias SCHWARZ)

La ex estrella del fútbol ucraniano, Andriy Shevchenko, afirmó a la AFP que la presencia de su país en la Eurocopa-2024 que comienza este viernes supone un triunfo contra la adversidad y "recordará al mundo lo que estamos pasando".

La selección ucraniana se clasificó a través del repechaje y comenzará su recorrido el torneo continental ante Rumanía el lunes en Múnich.

Los ucranianos albergan esperanzas de llegar al menos hasta octavos, después de quedar encuadrados en el grupo E junto a Bélgica, Eslovaquia y Rumanía.

Como entrenador, Shevchenko había guiado a Ucrania hasta cuartos de final en la edición de 2020, disputada en 2021 a causa de la pandemia de covid-19, y ahora el testigo en el banquillo está en manos de su antiguo compañero en ataque Serhiy Rebrov.

- Repetir gestas pasadas -

El DT, de 50 años, ha tenido que lidiar con la presión extra del contexto bélico que vive el país desde la invasión de la Rusia de Vladimir Putin en febrero de 2022.

Shevchenko, que ahora es presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol, y Rebrov, buscan de la mano repetir gestas pasadas. Ambos formaron parte del equipo que alcanzó los cuartos de final del Mundial-2006, que también se disputó en Alemania.

Shevchenko, hijo de soldado, se muestra orgulloso de la resiliencia y del espíritu de equipo mostrados por esta selección para alcanzar la fase final de la Eurocopa.

"Aquí hay dos componentes", dijo a la AFP en una entrevista por correo electrónico. "Por un lado demostramos que somos competitivos y seguimos sobresaliendo en fútbol, incluso durante una guerra. Por el otro, y más importante, representamos con orgullo a Ucrania y recordamos al mundo por lo que estamos pasando".

Shevchenko apunta que, igual que la victoria de Oleksandr Usyk ante Tyson Fury para proclamarse campeón unificado de pesados el mes pasado levantó la moral del país, una victoria en cualquiera de los partidos de la Eurocopa podría producir un efecto similar.

- "Cada victoria es crucial" -

Según la ex estrella ucraniana, "cada victoria para nuestro país, tanto dentro como fuera del terreno de juego, es crucial para cada ucraniano, y especialmente para los que lo están defendiendo en estos momentos".

Cuando los jugadores hablan de presión, habitualmente se refieren a hacer buenos partidos ante sus aficionados, pero en Ucrania ese concepto también alude a otros retos: entrenar diariamente bajo la amenaza de ataques aéreos.

Shevchenko tiene palabras de agradecimiento para los países que dieron la bienvenida a la selección de Ucrania en sus partidos deslocalizados como local, pero admite que la preparación para la Eurocopa ha sido estresante.

"Lo más difícil en nuestro trabajo es adaptarse a un entorno afectado por la guerra que cambia rápidamente", explicó el dirigente de 47 años.

"Tenemos que ocuparnos de muchas restricciones, incluidos requisitos de seguridad, ataques aéreos, ataques con misiles desde Rusia, toques de queda y apagones", añadió.

Shevchenko es ahora el jefe directo de Rebrov y ambos esperan que los dos nombres infundan temor en los contrarios, de igual forma que cuando compartían delantera en el Dinamo de Kiev en los años 1990, equipo con el que alcanzaron las semifinales de la Liga de Campeones en 1999.

Sin embargo, mientras Shevchenko se convirtió en una estrella planetaria conquistando la Champions con el Milan y el Balón de Oro en 2004, Rebrov no cuajó en el Tottenham ni el West Ham.

Pero Shevchenko confía en la capacidad de Rebrov de llevar lejos en la Eurocopa al que, dice, es el plantel más joven del torneo.

"Nuestra mentalidad y nuestra visión del fútbol son las mismas", dice 'Sheva'. "Ser entrenador de Ucrania conlleva algunas presiones y expectativas, y sé que lo está gestionando bien".

pi/gj/iga/mcd/eb