Sentencian a más de mil años de prisión a 2 estafadores en el Edomex

TENANCINGO, Méx., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Más de mil años de prisión fue la pena que dictó una jueza del Poder Judicial del Estado de México a Mario y Angélica, por el delito de fraude que afectó a 244 víctimas, a quienes despojaron de sus ahorros por 74 millones 836 mil pesos, con la falsa promesa de multiplicarlos, informaron autoridades del PJEM.

"Durante una década, de febrero de 2010 a enero de 2020, los sentenciados operaron bajo la fachada de una financiera ubicada al sur de la entidad". Lograron convencer a más de 200 personas de invertir su dinero, indicaron fuentes oficiales del Poder Judicial mexiquense.

Mario y Angélica ofrecieron a sus víctimas un rendimiento que oscilaba entre el 12 y 20 por ciento anual, con la posibilidad de retirar su inversión al vencimiento del contrato o renovarlo.

"Un local fijo y la cercanía como vecinos facilitó la confianza en la financiera. Sin embargo, cuando los afectados solicitaron la devolución de su dinero en 2019 y 2020, los ahora sentenciados alegaron no tener los fondos que ascendían a 91 millones 343 mil 738 pesos", relataron autoridades del PJEM.

Manuela perdió la jubilación de su esposo

"Angélica me recibió, y hasta me acompañó al banco para meter el dinero", relató Manuela de 63 años, una de las 244 víctimas que perdieron sus ahorros, al recordar que en 2016 empezó a depositar su dinero a la financiera y en 2017, tras la jubilación de su esposo, incrementó sus aportaciones.

Para 2019, se dio cuenta del fraude cuando intentó retirar su dinero sin éxito. Entre lágrimas, Manuela expresó su decepción y dolor al describir el impacto que este engaño tuvo en su vida y la de su marido, quien trabajó 35 años para asegurar una vejez tranquila, indicaron autoridades del Poder Judicial mexiquense.

"Nos robaron nuestros sueños y nos dejaron en una situación muy difícil, ambos tenemos diabetes y seguimos trabajando y vendiendo cosas para sobrevivir", expresó la mujer.

Este juicio fue seguido por los más de 200 afectados en una transmisión afuera de los juzgados del PJEM.

De acuerdo con la Ley, después de esta sentencia, las partes tienen un plazo de diez días para apelar la resolución de la juzgadora, indicaron voceros del PJEM.