Semáforo de la Eurocopa: España y Austria brillan, Francia e Inglaterra decepcionan

Los internacionales españoles Álvaro Morata (izquiera) y Nico Williams calientan en Dusseldorf el 24 de junio, antes del duelo ante Albania de la Eurocopa (PATRICIA DE MELO MOREIRA)
Los internacionales españoles Álvaro Morata (izquiera) y Nico Williams calientan en Dusseldorf el 24 de junio, antes del duelo ante Albania de la Eurocopa (PATRICIA DE MELO MOREIRA)

España, con un recorrido impecable de tres victorias en tres partidos de la fase de grupos, marca el paso en la Eurocopa antes de los octavos, junto con la sorprendente Austria, mientras que Francia e Inglaterra han rendido muy por debajo de lo esperado.

- Luz verde -

Por unanimidad, nadie ha jugado como España en las dos primeras semanas del torneo. Encuadrada en el 'grupo de la muerte', goleó a Croacia (3-0), se exhibió ante Italia (1-0) y reservó fuerzas ante Albania (1-0). Tres triunfos, ningún gol encajado y con sus piezas clave frescas para las octavos ante Georgia.

Entre los equipos señalados como candidatos al título, ningún otro ha brillado en la primera fase. Sí lo ha hecho Austria, primera de una llave que incluía a Francia, Países Bajos -otra decepción pero en octavos- y Polonia, eliminada.

Tras poner contra las cuerdas a Francia en el arranque (derrota 1-0) se lució ante Polonia (3-1) y especialmente frente a Países Bajos (3-2), la gran tarde del equipo de Ralf Rangnick.

También merecen la luz verde los humildes del continente que han logrado el pase; la debutante Georgia, Eslovenia, Rumanía y Eslovaquia, estas dos últimas primera y tercera de un grupo E que finalizó con sus cuatro equipos igualados a cuatro puntos, lo nunca visto en la Eurocopa.

- Luz amarilla -

Alemania, la anfitriona del torneo, empezó como un tiro, con un 5-1 sobre Escocia que encendió la euforia en el país. Pero sus siguientes resultados, 2-0 ante Hungría y empate 1-1 ante Suiza con un gol en la prolongación, fueron más modestos.

Sin embargo la afición germana tiene ganas de alargar la fiesta: tras cada partido las bocinas de los coches festejan que una Mannschaft ilusionante está de vuelta.

También alternó brillo y dudas Portugal, derrota por Georgia (2-0) en la última fecha con un equipo muy renovado tras sellar el pase como primera ante Turquía (3-0). Campeona en 2016, los eternos Cristiano Ronaldo, de 39 años que todavía no ha encontrado el gol que le permita encadenar seis Eurocopas marcando, y Pepe, imperial a los 41, lideran un equipo al que le sobran recursos.

Luz amarilla, pero casi naranja para la defensora del título. Italia ha cumplido con el mínimo, lograr el pase en el 'grupo de la muerte' pero tanto sus resultados como su juego dejan más incógnitas que certezas.

Fue especialmente doloroso el 'baño' que se llevó ante España, únicamente maquillado por la falta de eficacia de la Roja y la actuación de Gianluigi Donnarumma.

La Azzurra salvó los muebles en el último partido, con un agónico empate ante Croacia (1-1) conseguido por Mattia Zaccagni en el 90+8.

- Luz Roja -

De la pole position para ganar el torneo en la final de Berlín el 14 de julio, según la mayor parte de los observadores, a toparse con la luz roja del semáforo tras la primera fase: Francia e Inglaterra no carburan.

Entre las preguntas sobre política y la fractura nasal que sufrió Kylian Mbappé ante Austria, la subcampeona mundial Francia transita sin rumbo en el campeonato, incapaz de marcar en jugada en tres partidos (49 remates), con dos goles a favor, uno en propia puerta y otro de penal, avanzando a octavos como segunda de su llave.

Jugará contra Bélgica, también decepcionante, incapaz de imponer su jerarquía en la llave E.

Muy lejos de las expectativas también ha estado Inglaterra, con un juego previsible e incapaz de sacar partido de su gran arsenal ofensivo.

Ni fútbol ni resultados, solo un triunfo por la mínima y dos empates, con dos goles a favor, y un aluvión de críticas hacia su seleccionador Gareth Southgate, que salvo gran sorpresa tiene las horas contadas.

También suspende en la primera fase Croacia, tercera en el Mundial de Catar y eliminada tras no ser capaz de ganar un partido.

pm/mcd