Seis 'chalacas' desde Houston

Houston, 19 jun (EFE).- Houston, una de las ciudades mas importantes del estado de Texas, se prepara para recibir en la fase de grupos de la Copa América a cuatro de las dieciséis selecciones del torneo que se iniciará en Atlanta este jueves con el encuentro inaugural entre Argentina y Canadá.

México, Jamaica, Colombia y Paraguay son las que debutarán en los grupos B y D, respectivamente, en el NRG Stadium.

A continuación, algunos datos de los equipos que competirán desde el 22 de junio en la Ciudad Magnolia.

Paraguay, la primera en llegar

La selección paraguaya, comandada por el entrenador argentino Daniel Garnero y que está encuadrada en el Grupo D junto a Brasil, Colombia y Costa Rica, fue la primera en arribar a Houston el día lunes.

Sin embargo, sólo se dejará ver ante la prensa el domingo 23, un día antes del partido ante Colombia, cuando realice un entrenamiento que será abierto a los medios por quince minutos. También ese día se llevará a cabo la conferencia de prensa de Garnero y de un jugador designado por la Albirroja.

México, como en casa

La selección mexicana fue la segunda en pisar suelo texano, lo hizo el día martes. Allí el Tri se siente como en su casa debido a la cantidad de aficionados de ese país que viven en Houston.

Edson Álvarez, centrocampista del West Ham de la Liga Premier inglesa, y Santiago Giménez, delantero del Feyenoord de Países Bajos, fueron los más ovacionados por los hinchas que los esperaron en el aeropuerto George Bush International.

Este miércoles en horas de la noche, México efectuará su primer entrenamiento, a puerta cerrada y sin atención a los medios, como preparación para el partido del próximo 22 de junio ante Jamaica por el Grupo B.

El Tri quiere olvidar sus penas

La selección mexicana debutará el próximo sábado a las 20.00 hora local (01.00 GMT) en el NRG Stadium contra Jamaica y el Tri quiere hacerlo por lo alto para mitigar un mal recuerdo de hace ocho años.

La última participación de México en la Copa América fue en la edición Centenario, la del 2016, también con sede en Estados Unidos. Pero el Tri sufrió una humillación en cuartos de final a manos de Chile, comandada en ese entonces por Alexis Sánchez y Arturo Vidal, que le infligió una goleada de 7-0.

¿Y Jamaica?

Jamaica forma parte del Grupo B y se las verá, además de México, con Ecuador y Venezuela. Llama la atención que este es el único grupo del torneo en el que ninguno de sus integrantes se ha coronado anteriormente campeón del certamen.

El equipo de Heimir Hallgrímsson aún no llega a Houston, pero sí han manifestado su intención de dar una sorpresa que les permita colarse a los cuartos de final.

El árbitro Elfath

El estadounidense Ismail Elfath será el encargado de dirigir las acciones del compromiso inaugural en el NRG Stadium en el México-Jamaica del próximo sábado.

Elfath es oriundo de Marruecos. Nació el 3 de marzo de 1982 en Casablanca y también es ciudadano estadounidense. Tiene una extensa trayectoria en el arbitraje internacional y sus inicios se dieron en la MLS en el 2012.

Se considera un árbitro preciso y de gran capacidad para manejar partidos de alta presión. Dirigió en el Mundial de Catar 2022, en la Copa Oro de la Concacaf y en el Mundial de Clubes.

Colombia sigue en Nueva York

El equipo colombiano que entrena el argentino Néstor Lorenzo continúa con su preparación para el partido del 24 de junio ante Paraguay en Nueva York.

Mientras que su rival llegó con antelación a Houston, la selección cafetera que lleva 23 partidos consecutivos sin perder apenas llegará a Texas este jueves.

Por Claudia Aguilar Ramírez

(c) Agencia EFE